En sesión ordinaria de este lunes los regidores conocieron una recomendación de la Comisión de Asuntos Jurídicos para agregar al reglamento de funcionamiento del Concejo Municipal, la posibilidad realizar de forma virtual las sesiones ordinarias y extraordinarias del órgano.
La medida aplicaría ante una declaratoria de emergencia nacional o cantonal o en caso de que una orden sanitaria clausure el palacio municipal o bien se aplique a los miembros del concejo e imposibilite la conformación de quórum.
"Esto es un proceso que va en 2 fases, esta primera es habilitar legalmente la posibilidad de tener las sesiones virtuales, en una segunda fase, le vamos a solicitar el departamento de Tecnologías de Información de la administración que hagan un manual donde especifiquen bien detallado como sería la sesión virtual, como sería si alguien tiene que ausentarse, la herramienta que se va a usar y una capacitación para que aprendamos a usar la herramienta", explicó Pablo Rodríguez, regidor y coordinador de la comisión.
También señalaron que para aplicar esta medida deben garantizar el principio de simultaneidad, colegialidad, deliberación y video conferencia del Concejo. Además, garantizar la transmisión simultanea de audio y video para la ciudadanía.
Según señala el documento los miembros del concejo no podrán hacer otras labores privadas o públicas durante el tiempo de la sesión y el pago de la dieta se justificaría únicamente si el integrante participó de la totalidad de la sesión virtual.
"Por ahora la mayoría prefiere que sigamos sesionando de manera presencial, pero estamos atentos a lo que pueda presentarse con el tema de la pandemia y si se diera un aumento de casos muy elevado o una situación muy crítica, que esperamos no sea así, pues tomaríamos la decisión hacerlo virtual", mencionó Juan Diego González, presidente municipal.
Esta medida también permitiría a las comisiones permanentes y especiales reunirse virtualmente, eso sí, bajo las mismas condiciones de las sesiones virtuales.
Recomendación aprobada unánime.
Ver informe completo: https://bit.ly/3hRXmcN
MOCIONES
Moción:
1. Solicitar al señor Alexander Vargas Porras (Regidor), un pronunciamiento público ante el expediente que se cita, en función de aclarar su relación con los hechos en investigación.
2. Solicitar abstenerse de intervenir en la discusión y votación de los asuntos en que tenga él interés directo, su cónyuge o algún pariente hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad, de acuerdo al Artículo 31 del Código Municipal, incluyendo su participación en comisiones municipales, temas relacionados al ambiente y a la zona de Cutris de San Carlos, mientras se esclarece su situación en esta investigación.
3. Enviar copia del acuerdo ante el Tribunal de Ética y Disciplina del Partido Liberación Nacional.
Presentada por: Diana Corrales y Diego Chiroldes (PAC)
Votación:
El punto 1 de la moción fue rechazado (6 votos a 3)
Voto de rechazo: Juan Diego González (PLN), Yuseth Bolaños (PLN), Fernando Porras (PLN), Ashley Brenes (PLN), Evaristo Arce (PLN) y Luis Fernando Solís (PUSC).
Voto de aprobación: Diana Corrales (PAC), Pablo Rodríguez y Vanessa Ugalde (PGS).
El punto 2 fue aprobado (8 votos contra 1)
Voto a favor: Juan Diego González (PLN), Fernando Porras (PLN), Evaristo Arce (PLN), Ashley Brenes (PLN), Diana Corrales (PAC), Pablo Rodríguez (PGS), Vanessa Ugalde (PGS), Luis Solís (PUSC).
Voto en contra: Yuseth Bolaños (PLN).
En este punto se hizo una corrección en la redacción de la solicitud y quedó de la siguiente forma: "Solicitar al regidor Alexander Vargas abstenerse de intervenir en la discusión y votación de los asuntos en que tenga él interés directo, su cónyuge o algún pariente hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad, de acuerdo al Artículo 31 del Código Municipal".
El punto 3 fue rechazado (7 votos contra 2)
Voto de rechazo: Juan Diego González (PLN), Yuseth Bolaños (PLN), Fernando Porras (PLN), Ashley Brenes (PLN), Evaristo Arce (PLN), Luis Fernando Solís (PUSC) y Vanessa Ugalde (PGS).
Voto a favor: Pablo Rodríguez (PGS) y Diana Corrales (PAC)
Moción completa: https://sancarlos.digital/z7dx8
Moción: Solicitar a la administración crear un fondo municipal de emergencias que se utilizará para atender en momentos de desaceleración económica de hasta por 4 meses consecutivos.
Presentada por: Vanessa Ugalde (PGS)
Votación: Aprobada unánime para enviar a Comisión de Asuntos Económicos.
Moción completa: https://sancarlos.digital/zr36x
Moción: Ponerse a disposición a través de una nota al Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) del SINAC, para el apoyo en la publicación del Plan General de Manejo del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco en el diario oficial La Gaceta para su pronta entrada en vigencia.
Presentada por: Diana Corrales (PAC)
Votación: **El tiempo no alcanzó para votar la moción y será hasta la próxima semana**
Moción completa: https://sancarlos.digital/3nejy