Región Norte: Inamu atendió 862 mujeres en primer semestre 2020

Los datos, corresponden a la Dirección Regional del INAMU que registra que al primer semestre 2020 atendieron 862 víctimas de violencia.

Se trata de víctimas de Upala, Guatuso, Los Chiles y San Carlos.

Ellas, son parte de los programas de formación de la entidad y de ahí es donde determinan las cifras.

El 25% de esas mujeres son migrantes, en su mayoría nicaragüenses.

390 mujeres de ellas, reportan embarazos en la adolescencia.

"Incluso tenemos reportes de embarazos a los 12 años y la media es a los 15 entonces se ha conversado la necesidad de reconocer que, en la región este es uno de los grandes retos", dijo Tania Barrantes, directora regional a.i. del Inamu.

Otro porcentaje, el 83% reporta ser víctima de violencia por parte de sus parejas. Ahí, reportan violencia física, sexual, psicológica, patrimonial y hasta por su orientación sexual.

"De estas, el 25.8% dicen haber experimentado todos los tipos de violencia y estos datos nos van dejando claro que, el panorama que enfrentamos en la región es realmente desgarrador, inclusive un dato tiene que ser de atención es que el 64.% de esas mujeres no han recibido atención", añadió Barrantes.

A nivel nacional, hay reporte de 11 muertes de mujeres a manos de hombres.

El llamado de las autoridades, este Día Internacional de la Erradicación Contra la Violencia, es a que las mujeres víctimas de estos actos denuncien y acudan en busca de ayuda.

El Inamu asiste con ayuda psicológica y legal a las mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja y víctimas de todo tipo de violencia.

Pueden llamar al 2527 3700 para acompañamiento respectivo. Igual, pueden pedir información al 911.

Lea también: