Reinstalación de 5 funcionarios municipales costó a los sancarleños ¢98.5 millones

El ayuntamiento informó a San Carlos Digital, que los pagos salieron del impuesto de patentes y bienes inmuebles.

La reinstalación de cinco funcionarios municipales que fueron despedidos de manera ilegal, por la exalcaldesa Karol Salas, provocó que los sancarleños pagaran una cifra millonaria.

Así consta en un informe de la Municipalidad de San Carlos y que solicitó San Carlos Digital semanas atrás.

De las 12 reinstalaciones ordenadas por un juez de la República durante los últimos meses, 5 de esos casos implicaron que el ayuntamiento tuviera que pagar ¢98.5 millones de colones en salarios caídos.

Se trata de los funcionarios Alberto Blanco Vega quien funge como Contralor de Servicios, Diana Castro Alfaro quien es técnica de Catastro, María José Coto Campos quien es notaria institucional, Dixie Amores Saborío quien es jefa del departamento de planificación y Lorena Solís Quirós quien en su momento estuvo como encargada de Relaciones Públicas, esta última ya no trabaja en la institución.

Según la información del ayuntamiento, el caso de la funcionaria Amores es el más alto en cuanto a salarios caídos, por un total de 30.2 millones de colones.

En segundo lugar, está el caso de Blanco Vega por un total de 27.7 millones de colones, mientras que en un tercer puesto está el caso de Coto Campos, por una suma de 14.9 millones de colones.

El cuarto y quinto lugar corresponden a las trabajadoras Solís Quirós por 4.7 millones y Castro Alfaro por 4.2 millones de colones.

En total entre todos estos funcionarios suman 81.9 millones que pagó el ayuntamiento en salarios, aguinaldo y salario escolar, a eso debe sumarse un monto de 16.5 millones que corresponden a las contribuciones patronales.

Todo ello implica en un total de ¢98.5 millones de colones.

¿De dónde sale el dinero para pagar esos salarios?

El municipio detalló que, en el caso de los funcionarios de la administración (Amores, Blanco, Quirós y Coto), los recursos son tomados del impuesto de patentes y para pagar a la funcionaria de Catastro (Castro) usaron recursos del impuesto de bienes inmuebles.

"El pago se realizó como pago extraordinario, el procedimiento se realiza de la siguiente manera: se genera una nómina que es tramitada en contabilidad, una vez que el departamento de Recursos Humanos informe a la Alcaldía para la confección del documento", indicaron.

Por ahora, el área financiera de la municipalidad no conoce de más casos en los que deba pagar salarios caídos.

Esto porque las reinstalaciones de Leonidas Vásquez como encargado de patentes, Alexander Bogantes como administrador tributario, Fabio Romero como funcionario de Planificación y Gabriela González como directora de servicios jurídicos, surgieron como una medida cautelar.

Es decir, sobre los despidos de estos 4 funcionarios aún no hay una sentencia judicial definitiva, regresan a sus cargos mientras avanza el debido proceso en su contra, y por ende tampoco hay una orden de reintegrar salarios.

Otros dos funcionarios de apellidos Arroyo y Rodríguez también fueron reinstalados, sin embargo, el juzgado no ordenó pagar salarios caídos.

¿Y los responsables?

A la fecha, no hay responsables ni denuncias sobre los despidos improcedentes ejecutados durante la administración de la exalcaldesa Karol Salas.

Esta semana el Concejo Municipal aprobó un informe de la comisión de asuntos jurídicos en el que solicita a la alcaldía investigar a un grupo de funcionarios presuntamente involucrados en estos despidos, esto tras una moción de la exregidora Vanessa Ugalde de abril anterior.

En agosto de 2024, el alcalde Juan Diego González dijo estar valorando las opciones legales para sentar responsabilidades y cobrar el pago de los salarios caídos a quienes ejecutaron los despidos.

«La acción legal que yo estoy valorando en los casos que proceda, es una figura legal que se llama ‘acción de regreso’ que es que la municipalidad hace un proceso para determinar él, la o los responsables de esta mala decisión administrativa que se tomó», explicó en aquel momento durante una sesión del Concejo.

En los últimos 23 años, la Municipalidad de San Carlos tuvo que reinstalar a un total de 14 funcionarios que fueron despedidos de manera improcedente, 12 de esos casos sucedieron durante la gestión de la exalcaldesa Salas.

Lea también: