Restricción vehicular iniciará a las 5 de la tarde para la Zona Norte

Tal y como ya lo habían anunciado, las autoridades de Gobierno emitieron medidas diferenciadas para los cantones de la Zona Norte.

A partir del 3 de junio, la restricción vehicular sanitaria aplicará desde las 5 de la tarde y hasta las 5 de la mañana del día siguiente de lunes a domingo.

Los cantones con esta nueva directriz son: Guatuso, Upala, Los Chiles, Sarapiquí y Río Cuarto, así como en 4 distritos de San Carlos.

Los 4 distritos de San Carlos con la medida son: Aguas Zarcas, Pocosol, Pital y Cutris.

Los distritos que quedan fuera de la medida, deberán respetar la restricción que funciona hasta el momento. A partir de las 10 de la noche de lunes a viernes y a partir de las 7 de la noche sábado y domingo con placa par e impar.

Con esto, las autoridades pretenden mitigar el impacto del COVID-19 en estas zonas a causa del ingreso ilegal de migrantes.

"Alguna inteligencia nos dice que el movimiento se ha estado dando nocturno de ingresos regulares en estos sectores que hemos mencionado y esto va ayudar a canalizar y a ubicar el recurso de la mejor forma posible", explicó Michael Soto, Ministro de Seguridad Pública.

La medida, aplica por tiempo indefinido según aclaró Soto.

También quedan bajo esta nueva medida, , Guácimo, Pococí, La Cruz y Siquirres.

Adicionalmente, las autoridades de Gobierno informaron sobre la restricción al acceso para navegación en los siguientes ríos: Medio Queso, Frío, canales de Tortuguero, Colorado y Sarapiquí, quedan exentas las actividades productivas y pesqueras, debidamente comprobadas por las autoridades competentes.

Continua activa la lista de excepciones a la restricción vehicular ya conocidas.

“Las medidas de restricción que hoy estamos anunciando se dieron tras un proceso de diálogo junto las autoridades locales y el sector empresarial. Existe un peligro real para nuestro país ante la difícil situación que atraviesa Nicaragua y debemos reforzar nuestras medidas para garantizar que no se ponga en riesgo la salud pública costarricense”, concluyó la vicepresidenta de la República y coordinadora de Franja de Desarrollo Zona Norte, Epsy Campbell.

Lea también: