Revive propuesta para exonerar a vehículos eléctricos del pago de parquímetros en San Carlos

La iniciativa nació de una moción del Concejo Municipal anterior y recientemente un ciudadano sancarleño volvió a reactivar la solicitud.

-

Una propuesta para exonerar a los vehículos eléctricos al pago de parquímetros en San Carlos regresó a corriente del Concejo Municipal.

Ante la solicitud de los regidores, la alcaldía les trasladó un informe emitido por el jefe del departamento de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, Keylor Castro, respecto a la posibilidad de aplicar dicha medida.

El documento del que este medio tiene copia señala que en la actualidad el reglamento de parquímetros no contempla ninguna exoneración para ese tipo de vehículos.

Sin embargo, la Ley 9518 de incentivos y promoción para el transporte público destaca que "los concejos municipales podrán definir su política para la exoneración del pago de parquímetros para los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos serán dotados de un distintivo, emitido por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), que les permita su identificación para la exoneración del servicio de parquímetros que se establezca mediante acuerdo municipal".

Castro mencionó que, en resumidas cuentas, la decisión de aplicar o no la exoneración es una potestad exclusiva del Concejo Municipal.

"... le corresponde al Concejo Municipal definir la política o tomar el acuerdo de exonerar del pago de Estacionómetros a los vehículos eléctricos", dicta el informe.

De tomar el acuerdo los regidores, deberán hacer una actualización al reglamento de parquímetros y posterior publicación.

Además, la administración municipal deberá hacer una justificación de modificación unilateral al contrato con la empresa a cargo de brindar el servicio. Este proceso deberá pasar por los departamentos de control interno y servicios jurídicos del municipio antes de su puesta en marcha.

"…cualquier cambio en las condiciones originales pactadas con el contratista, debe tramitarse a través de los mecanismos que establece el Reglamento a La Ley de Contratación Administrativa para tales efectos, que en este caso corresponde a la aplicación del artículo 208 -Modificación Unilateral de Contrato-. De igual forma se indica que cualquier determinación de modificación del contrato suscrito entre las partes, corresponde al Departamento de Servicios Públicos (ahora Seguridad Ciudadana y Policía Municipal) como administrador del contrato, el cual, en caso de optar por esta opción, deberá justificar su gestión, así como el cumplimiento de lo establecido en el artículo 208 antes mencionado", señala el informe.

Meses atrás un ciudadano sancarleño y propietario de vehículo eléctrico envió un oficio al Concejo Municipal solicitando considerar la posibilidad de aplicar la exoneración. Ante ello los regidores solicitaron un informe a la administración.

Sin embargo, la propuesta para exonerar a este tipo de vehículos nació en el Concejo Municipal anterior cuando el regidor Jose Pablo Rodríguez presentó una moción que solicitaba iniciar con las gestiones para aplicar dicha medida.

En aquel momento, Rodríguez fundamentó que el cambio climático "es un reto global que usa impacto negativo en la sociedad y para combatirlo requiere de acciones de parte de todos los países y organizaciones públicas y privadas".

Ahora, este informe emitido por el departamento de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal será analizado por los miembros de la comisión permanente de asuntos jurídicos para posteriormente ser votado por el Concejo.

De aprobarse la iniciativa, todos los dueños de vehículos eléctricos podrán utilizar los espacios de parquímetros en Ciudad Quesada, La Fortuna y demás distritos donde se implemente el servicio, sin tener que pagar por ello.

Lea también: