El mercado seguro es de 300 mil tilapias por año a precio justo para el productor y se trata de una iniciativa del CNP en el cantón bajo los Programas de Abastecimiento Institucional (PAI).
La idea es revivir la producción de tilapia que cerró filas en el cantón desde hace algunos años. Las autoridades pretenden aprovechar ese mercado seguro para que los productores que desertaron, vuelvan a la actividad.
"Tenemos buenas aguas y en el pasado hubo una cooperativa pero ese esfuerzo se perdió por que no había mercado. Ahora tenemos un mercado seguro en el sentido que toda la región se va a abastecer de los PAI", explicó David Alfaro, Coordinaro Técnico del CNP en la región.
Esas 300 mil tilapias por año llegan a la Zona Norte desde Guatuso, una pequeña parte, pero principalmente de Cañas y Tilarán, Guanacaste. La intención es que esa producción salga de la misma región por medio de pequeños productores que incluso, recibirán acompañamiento.
Ya el CNP trabaja con un grupo de pequeños productores interesados en la actividad pero, la están en búsqueda de más personas pues, depende de la cantidad de producción, podría abastecer el consumo local y no solo los PAI.
"Hablamos de la demanda en instituciones, escuelas, colegios, hospitales, Cen, etc, pero evidentemente habrá otros mercados interesantes pero ahorita estamos concentrados en los PAI por que es el mercado seguro, luego los productores pueden abordarlo de manera privada", añadió Alfaro.
Los interesados en sumarse a la convocatoria de producción pueden acercarse a las oficinas regionales del CNP en la Zona Norte.