¡Ruah! 5 sacerdotes sorprenden con misión de evagenlizar con su voz

-

Su debut fue nada más y nada menos que ante 11 mil personas y en el marco del Día Nacional de la Juventud que tuvo epicentro en la Cámara de Ganaderos de San Carlos.

Antes de la bendición en la Eucaristía que celebró el Obispo José Manuel Garita, hubo sorpresa. 5 sacerdotes saltaron al escenario. Con elegantes sotanas, micrófono en mano y mucha actitud, presentaron su nuevo proyecto: ¡Ruah!

Ruah es una palabra hebrea que significa Aliento de vida y esa es la consigna: evangelizar con la voz.

"Aquí hay muchacho" de Jesed, fue la canción con la que abrieron su presentación ante gritos y euforia de la juventud de todo Costa Rica.

"Los nervios nos comieron un poquillo y la emoción de todos los muchachos ahí gritándonos pero fue algo electrizante, una experiencia que solo es para Dios, honor y gloria a él porque podemos usar el don que nos hada para ponerlo al servicio de los demás", contó Gerardo Alpízar, Cura Párroco de San Roque y miembro del grupo.

Aparte de él, el grupo está conformado por: Pbro. Greivin Chaverri Jenkins, vicario parroquial, Parroquia San Rafael Arcángel de Guatuso. Pbro. Fabio Hidalgo Rojas, cura párroco, Parroquia San Carlos Borromeo de Ciudad Quesada. Pbro. Esteban Adolfo Robles Garbanzo, vicario parroquial, Parroquia Santa Rosa de Lima, Pocosol y Pbro. José Pablo Chaves Sánchez, vicario parroquial, Parroquia San Carlos Borromeo de Ciudad Quesada.

Algunos de ellos, ya recibían clases de canto con la reconocida cantautora Andreína Arce y de pronto decidieron debutar. 5 sesiones de canto fueron suficientes para tomar el escenario en una de las fiestas más grandes de la Iglesia Católica.

"Fue una experiencia que nació de la mano de Andreína, ella nos motivó y decidimos empezar a evangelizar con la voz" contó Alpízar.

Ruah se prepara ahora para otras presentaciones. La siguiente es el 28 de julio en la Basílica de Los Ángeles en Cartago a las 7 de la noche, donde acompañarán a Andreína en su concierto: Quien canta ora dos veces.

Lea también: