A través de la campaña “Cada kWh cuenta”, Coopelesca pone a disposición de sus asociados, nuevas herramientas que les permitirán entender las razones por las que el monto de la factura del servicio de electricidad puede variar cada mes.
El kilowatt-hora (kWh) es la unidad que se utiliza para medir el consumo de energía. La cantidad de kilowatt-hora que se consumen de manera mensual en un hogar, definen el monto de la factura de electricidad, por lo que, a menor cantidad de kilowatt-hora consumidos, menor será el monto de la factura.
Sin embargo, hay otros factores que pueden generar diferencias en el consumo entre un mes y otro, entre ellos: el cambio de hábitos de consumo, la compra de electrodomésticos y el costo de generación de electricidad que la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) determina de manera trimestral.
“Con la campaña “Cada kWh cuenta” ponemos a disposición de nuestros asociados y sus familias, nuevas herramientas que les permitirán entender no solo la factura de electricidad, sino también su consumo en kilowatts-hora. Esperamos que tanto los tutoriales y materiales de esta campaña, como nuestra Oficina Virtual, les permitirán hacer un consumo más consciente y eficiente de energía.”, indicó Carlos Murillo Barquero, Gerente de Servicio al Asociado de Coopelesca.
Esta campaña, que inició en noviembre se desarrolló en Facebook, Instagram y Youtube, y también incluyó mensajes de texto y correos masivos en los que la Cooperativa explicó a sus asociados cómo se define la estructura tarifaria residencial, cuáles son los componentes de la factura de electricidad y cómo interpretarlos.
Coopelesca brindó información acerca de las funcionalidades de su Oficina Virtual, en las cuales es posible ver, comparar y descargar facturas.
Los asociados de la Cooperativa pueden consultar los tutoriales y los diferentes materiales desarrollados como parte de la campaña “Cada kWh cuenta”en los perfiles oficiales de Coopelesca en Facebook, Instagram y Youtube,-
En caso de que tengan consultas relacionadas con su consumo de electricidad, pueden llamar al 2401-2880, o escribir al WhatsApp 8568-2880.