La alcaldía es el puesto de elección popular más importante de las elecciones municipales. Solo en San Carlos hay 10 opciones para el próximo 2 de febrero.
Conocer cuáles son sus funciones y las de sus vicealcaldías es vital para poder ejercer nuestros derechos como ciudadanos ante el Gobierno Local.
¿Qué es un alcalde?
El Tribunal Supremo de Elecciones lo define como el funcionario ejecutivo del gobierno municipal a quien le corresponde velar por temas de obra pública, culturales, sociales entre otros. Debe velar porque se cumplan los acuerdos, leyes o reglamentos del ayuntamiento.
¿Y sus funciones?
Dentro de sus obligaciones está obedecer las órdenes que emita el Concejo Municipal. Puede hablar en las sesiones del concejo, sin embargo, no tiene derecho a votar.
Aún así, el alcalde tiene la potestad de vetar o detener los acuerdos del Concejo Municipal si los considera ilegales o en caso de que la municipalidad no cuente con los recursos suficientes para ejecutar un proyecto.
Si se presenta una situación de veto y el Concejo no acepta la determinación del alcalde, la decisión final la tendrá el Tribunal Contencioso Administrativo.
La alcaldía tiene la responsabilidad de presentar las partidas específicas de dinero que se usará en cada proyecto, esto según el plan de desarrollo que defina el Concejo Municipal.
El alcalde debe rendir al Concejo Municipal, semestralmente, un informe de los egresos que autorice, según lo estipula el artículo 17, inciso f) del Código Municipal.
Otra de las funciones de una alcaldía es contratar, promover o despedir al personal de la municipalidad.
Al final de cada año, debe hacer su respectiva rendición de cuentas, es decir, contarle a los habitantes del cantón como hizo su trabajo.
El alcalde desempeña su labor acompañado por 2 vicealcaldes. Una vicealcaldía propietaria que hará las funciones administrativas y operativas que el alcalde titular le asigne; y una vicealcaldía suplente que estará disponible en caso de que el alcalde o vicealcalde primero no puedan ejercer sus funciones temporal o indefinidamente.
¿Cuánto gana un alcalde?
El alcalde y la primer vicealcaldía reciben salario bisemanal. El segundo vicealcalde, no recibe pago.
Mensualmente, el alcalde recibe ¢4.5 millones de colones y por ley, la vicealcaldesa debe recibir el 80% de ese monto, es decir ¢3.6 millones en la actualidad.
El próximo 2 de febrero, los sancarleños irán a las urnas para elegir un nuevo alcalde o bien reelegir al actual.
Conozca quienes son los candidatos en el siguiente enlace: https://sancarlosdigital.com/sancarlos2020/