Sale a concurso nueva licitación para parquímetros en San Carlos

El cartel fue publicado en SICOP la tarde de este martes.

La Municipalidad de San Carlos lanzó a concurso la nueva licitación para operar el servicio de parquímetros en San Carlos.

Así consta en el Sistema de Compras Públicas (SICOP), la licitación mayor fue publicada la tarde de este martes 20 de mayo, bajo el número de procedimiento 2025LY-000002-0003600001.

"La Municipalidad de San Carlos enfrenta la necesidad de la continuación de un sistema eficiente para la regulación y el control del estacionamiento en las vías públicas del cantón. Este servicio es esencial para abordar problemáticas asociadas al crecimiento vehicular, el desorden en la ocupación del espacio público, la congestión vial y la falta de mecanismos adecuados para garantizar el uso equitativo y regulado de los espacios destinados al estacionamiento", dice la justificación del cartel.

Las empresas interesadas en operar el servicio por los próximos 4 años tienen hasta el 10 de junio para presentar sus ofertas.

Según el pliego de condiciones, el próximo miércoles 28 de mayo a las 10 de la mañana, será la visita previa con las empresas interesadas en participar.

"Los oferentes deben presentarse en primero a la Proveeduría de la Municipalidad de San Carlos para de ahí partir al lugar de ubicación de los espacios de aparcamiento", dice el documento.

El pliego también señala que la vigencia del contrato suscrito entre las partes contará a partir de la notificación formal del contrato en SICOP y la empresa que resulte adjudicada debe esperar que le sea notificada la orden de inicio interna por parte del administrador del contrato.

Dentro de los documentos en el expediente electrónico, destaca un estudio de mercado de 15 páginas hecho por el licenciado Fabián Barrantes, jefe del departamento de parquímetros.

Dicho documento expone los posibles oferentes que podrían brindar el servicio de estacionómetros en cantón.

Entre las 4 empresas señaladas destacan Datasys, ESPH-IBUX, PARSO y SETEX APARKI–AIG. El documento también refiere a posibles oferentes internacionales como Blinkay, Copemsa y Cloud Parking.

El nuevo cartel presenta algunos cambios con respecto al de 2020, este nuevo proceso es una licitación mayor y no una abreviada y cambios en los porcentajes de comisión que se asignan a la empresa que gane el concurso.

Por ejemplo, de lo recaudado por la venta de uso de tiempo será para la empresa un 40% de comisión. Mientras la comisión por multas será del 45%.

Este es un tope máximo que impone el ayuntamiento por lo que, la empresa que oferte el menor porcentaje de comisión tomaría ventaja para la eventual adjudicación.

En cuanto al costo del servicio, este se mantiene con el mismo precio de 680 colones por hora, al igual que el horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, de lunes a sábado.

La intención del municipio es que, el nuevo contrato quede en firme antes del próximo 30 de setiembre, fecha en la que vence el actual con el consorcio SETEX-ALPHA SC.

Criterios divididos

En las últimas semanas los parquímetros en el cantón están en el ojo de la discusión por una diferencia de criterios entre la alcaldía y la jefatura de desarrollo estratégico que obligó a suspender el servicio, pues ambas dependencias tienen posiciones distintas en cuanto a la fecha del vencimiento de contrato actual.

Sumado a ello, desde el Concejo Municipal la fracción del PLP, a través del regidor Esteban Rodríguez presentó una moción en el que solicitaba a la administración abstenerse de iniciar con el nuevo contrato hasta que no haya una reforma al reglamento actual de parquímetros.

Mientras que el regidor independiente Marco Sirias presentó otra moción pidiendo que, una vez concluida la redacción del nuevo cartel de licitación, la alcaldía lo enviara al concejo para un análisis y posterior recomendación.

La mayoría de los regidores rechazó la dispensa de trámite para ambas mociones por lo que, las trasladaron a la comisión de asuntos jurídicos.

Lea también: