Salud advierte venta de Electrolit con "indicaciones no aprobadas"

El producto presenta en su etiquetado indicaciones que el Ministerio de Salud no aprobó. El suero no tiene autorización de venderse para el tratamiento del exceso de calor, desgaste físico interno, insolación, resaca, vómito y/o diarrea como indica su etiqueta.

-

El Ministerio de Salud, alerta a la población en general, que el medicamento de venta libre: Electrolit Suero oral (varios sabores) que es comercializado en diferentes puntos de venta como farmacias, pulperías, supermercados, entre otros, presenta indicaciones en su etiquetado no aprobadas previamente por el Ministerio de Salud.

En las indicaciones terapéuticas aprobadas ante el Ministerio de Salud se menciona lo siguiente: “Esta indicado para la prevención y el tratamiento vía oral para el desequilibrio hidroelectrolítico en mayores de 6 años de edad”.

Sin embargo, entre las indicaciones de la etiqueta con la cuales está en venta el producto, están: “la prevención y tratamiento de desequilibrios hidroelectrolíticos ocasionado por el exceso de calor, desgaste físico interno, insolación, resaca, vómito y/o diarrea”, las cuales no tienen aprobación, por lo que no debería comercializarse y utilizarse para fines no aprobados.

"Es importante mencionar, que para que un medicamento pueda ser consumido por la población, es evaluado de previo y aprobado por el Ministerio de Salud antes de su comercialización, para que sea seguro su uso y consumo", destacó Daniel Quesada de la Unidad de Normalización y Control del Ministerio de Salud.

Por lo tanto, aquellos productos que no cuentan con registro sanitario o se utilicen con otros fines no aprobados, no tienen el aval de este ente.

Además recordar que el uso de medicamentos, aún de modalidad de venta libre, no deben utilizarse de forma desmedida y preferiblemente con la recomendación de un profesional de la salud.

Para denunciar incumplimientos al registro sanitario puede escribir al correo electrónico: denuncias.drpis@misalud.go.cr o comunicarse al Área Rectora de Salud más cercana. Las personas o empresas que comercialicen productos sin registro sanitario se exponen a diversas sanciones tanto administrativas como penales.

Lea también: