San Carlos celebra sus raíces con arte, música y tradición

La celebración de las Tradiciones Sancarleñas 2025 inician este 06 de mayo.

San Carlos se prepara para vivir una agenda cultural con la iniciativa “Celebremos las Tradiciones Sancarleñas 2025”, una serie de actividades que exaltan el patrimonio local, la memoria colectiva y las manifestaciones artísticas del cantón.

Las celebraciones se extenderán del martes 6 al domingo 11 de mayo, con propuestas para todos los gustos y edades. A continuación, un repaso día por día de la programación:

Martes 6 de mayo
El evento inaugural será una tertulia titulada “Vivencias sancarleñas”, que se llevará a cabo en el Salón de Sesiones a las 5:30 p.m.. Un espacio de conversación para rememorar historias, anécdotas y memorias de los habitantes de San Carlos, fortaleciendo así el vínculo con la identidad local.

Jueves 8 de mayo
La segunda tertulia, “Música tradicional sancarleña”, también tendrá lugar en el Salón de Sesiones a las 5:30 p.m. En esta jornada, celebrarán los sonidos que han acompañado la vida sancarleña por generaciones, con énfasis en la música folclórica y las expresiones populares autóctonas.

Sábado 10 de mayo - Parque Ciudad Quesada
Este día será una verdadera fiesta cultural en el corazón del cantón:

  • 9:00 a.m. Concurso de comidas criollas: una deliciosa oportunidad para destacar la gastronomía tradicional.
  • 1:00 p.m. Taller de arte para todo público: “Alborozo”, una invitación abierta a la creatividad comunitaria.
  • 4:00 p.m. Recital de poesía, para los amantes de la palabra y la expresión lírica.
  • 5:00 p.m. Peña Musical, con presentaciones artísticas que promueven el talento local.
  • 8:00 p.m. Baile de La Villa, una actividad para cerrar el día con música y danza popular.

Domingo 11 de mayo - Parque Ciudad Quesada
La jornada dominical tendrá un enfoque familiar y educativo:

  • 10:00 a.m. Show de cuentacuentos, ideal para niños y niñas.
  • 11:00 a.m. Homenaje a forjadores, reconociendo a quienes han contribuido al desarrollo del cantón.
  • 1:00 p.m. Segundo taller de arte “Alborozo”.
  • 2:00 p.m. Peña Musical, con más presentaciones musicales locales.
  • 5:00 p.m. Pasacalles con mascaradas y cimarronas, llenando de color y ritmo las calles.
  • 7:00 p.m. Retreta y vuelta al parque, un cierre simbólico al estilo tradicional.

Actividades permanentes del 10 y 11 de mayo
Durante el fin de semana, los asistentes también podrán disfrutar de:

  • Exposición de obras de arte
  • Juegos tradicionales (desde la 1:00 p.m.)
  • Museo y la Exposición “Ruta de los Héroes”
  • Biblioteca histórica
  • Exposición de árboles nativos

Las autoridades locales y organizadores extienden una invitación a toda la ciudadanía para sumarse a esta fiesta cultural que rescata el alma sancarleña.

Lea también: