San Carlos es cuna de un campamento que mejora el nivel de Inglés de docentes de todo el país

El programa lo patrocina la Embajada de los Estados Unidos y pretende que los profesores de Inglés eleven su nivel para beneficio de los estudiantes.

-

Cada semana, desde inicios de enero, grupos de 25 profesores de inglés del Ministerio de Educación Pública de toda Costa Rica participan en un campamento especial que les permitirá mejorar sus niveles de inglés, como parte de un programa de inglés más amplio, de ocho meses de duración que inició en 2023.

El programa es patrocinado por la Embajada de Estados Unidos e impartido por el Instituto para el Aprendizaje Colaborativo y tiene por objetivo que los profesores del MEP avancen del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, al nivel B2 y que se preparen para tomar el examen TOEIC que mide sus conocimientos del idioma en julio.

De acuerdo con Mary Scholl, experta instructora del campamento y directora del instituto, "durante las tres semanas los participantes hablan solo en inglés para mejorar su vocabulario, pronunciación y habilidades conversacionales. Se espera que, a partir de esta experiencia, los educadores se comprometan a practicar inglés por lo menos dos horas por día, con el fin de lograr esa inmersión en el idioma"

El campamento también brinda distintas técnicas de enseñanza del idioma, que los profesores pueden utilizar en el aula con sus estudiantes.

La Agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos, Elizabeth Smith, destacó la importancia de mejorar los niveles de inglés de los profesores, porque esto significa que los estudiantes también mejorarán sus niveles de inglés y, por ende, podrán conseguir mejores trabajos y oportunidades económicas y personales.

“El gobierno de Estados Unidos está comprometido a apoyar la optimización de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, una herramienta de comunicación que beneficia a ambos países”, puntualizó.

Si bien el campamento de inglés finaliza el viernes 26 de enero, el programa de inglés de 300 horas finalizará en julio, cuando los educadores tomen el examen de diagnóstico de nuevo. Entre febrero y julio, los profesores continuarán su capacitación virtual en inglés, hasta culminar con el TOEIC.

Lea también: