Si bien el cantón suma muchas buenas posiciones en índices y estudios, sobre todo ligados a desarrollo; también encabeza listas no generan mucho orgullo.
En este caso, San Carlos aparece como el cantón con mayor cantidad de construcciones sin permiso.
El estudio, a cargo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos detalla que durante 2022 en el cantón se levantaron 7.630 metros cuadrados sin permisos de construcción.
El valor estimado de estas obras, sin permiso, puede llegar a los ¢2.442 millones de los cuales la Municipalidad de San Carlos no cobró ¢24.42 millones que les corresponde por los permisos.
El CFIA identificó algunas de las razones por la que el cantón ocupa este primer lugar y que, dicho sea de paso, no es la primera vez. De forma habitual, San Carlos está dentro de los primeros 10 de la lista.
Dentro de las causas está la extensión del territorio, al ser el cantón más grande del país. Además lo que podría ser una limitación en la cantidad de inspectores municipales sumado a diversas actividades económicas que requieren construcciones y que muchas veces, si quiera están a la vista.
"Nos han informado que han habido cambios en la municipalidad y esperamos que para el reporte que hagamos en 2023 veamos una mejora. San Carlos es muy eficiente en otorgar permisos y por eso no vemos que el problema sea que sea engorroso o que dura mucho", detalló Javier Chacón, director de operaciones del CFIA.
El CFIA además destacó que hay una mala interpretación, a nivel de todas las municipalidades, del reglamento de "obras menores" que hace ver que algunas construcciones no requieren el permiso.
A parte, la Municipalidad de San Carlos si quiera cobra multas a las personas que construyen sin permisos, algo que según el CFIA ya les advirtieron, ya están subsanando.
Como parte de las acciones, los expertos se mantienen en contacto con el ayuntamiento para, de ser necesario, trabajar con más capacitación y apoyo.
Los permisos de construcción garantizan obras seguras y acogidas a los distintos códigos que el país establece.