El Concejo Municipal de San Carlos solicitó al Gobierno de la República que se incorpore a la Municipalidad de San Carlos, en las mesas de trabajo sobre la elaboración de una propuesta de ley para la extracción de oro en Crucitas y otras problemáticas relacionadas en esa zona.
Los jefes de fracción y el alcalde, presentaron una moción que fue aprobada de manera unánime, la intención es que tanto la alcaldía, los miembros del Concejo y los funcionarios del ayuntamiento puedan hacer sus aportes para desarrollar estrategias efectivas en favor de Crucitas.
"Como autoridades municipales responsables y comprometidas con el bienestar y desarrollo sostenible de nuestro cantón y en este caso en particular de la atención a las necesidades de la comunidad de Crucitas y comunidades aledañas, consideramos fundamental la participación del Gobierno Local de San Carlos; en las mesas de trabajo o en los espacios que se convoquen para la formulación y ejecución de propuestas para abordar esta situación de manera integral", señala la moción.
Para las autoridades locales, la presencia del ayuntamiento en las mesas de trabajo permitirá aportar conocimiento y experiencia local, coordinación interinstitucional y garantía de representación y participación ciudadana.
Los regidores también solicitaron al gobierno establecer mesas de trabajo con las asociaciones de desarrollo de comunidades aledañas a Crucitas, esto con el fin de conocer de primera mano la afectación que viven estos pueblos y así plantear soluciones.
La solicitud fue enviada al presidente de la República, Rodrigo Chaves, a la ministra de la presidencia, Laura Fernández, al ministro de Seguridad, Mario Zamora, al ministro del MINAE, Franz Tattenbach y los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa.
Semanas atrás, el país conoció la noticia que ganó el laudo arbitral interpuesto por la empresa minera canadiense Infinito Gold.
Esta decisión, anunciada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), determinó que Costa Rica no debía pagar los 394.8 millones de dólares más intereses que la empresa reclamaba por la cancelación del proyecto minero Crucitas.
Desde entonces, el mandantario Rodrigo Chaves, anunció intenciones de explotación minera en la zona.