¡San Carlos Inclusivo! Cantón será sede de torneo centroamericano de fútbol para amputados

Desde hace dos años, tres organizaciones trabajan en promover el deporte de alto rendimiento en personas con discapacidad física. Algunos de ellos a causa de enfermedades y otros, por accidentes de tránsito. Ese esfuerzo no pasó desapercibido y el cantón sobresaldrá por su mensaje de apoyo al deporte inclusivo en enero de 2023.

El trabajo que día a día articulan a nivel local el equipo de fútbol para amputados, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y el programa "San Carlos Más que Fútbol", no pasa desapercibido a nivel internacional.

Desde hace dos años, estas tres organizaciones trabajan en promover el deporte de alto rendimiento en personas con discapacidad física. Algunos de ellos a causa de enfermedades y otros, por accidentes de tránsito.

El apoyo integral y humano hizo que la organización del Campeonato Centroamericano de Fútbol para Amputados escogiera a San Carlos como su sede para 2023.

"Esto es muy importante para el cantón por que estamos enviando un mensaje de inclusión a nivel internacional. Vamos a promocionar al cantón como un cantón inclusivo, el lema de este año es Inclusión Siempre Sí así es que por ahí vamos a buscar algo bonito que diga San Carlos Inclusivo y además para nosotros es validar el derecho al deporte y a la recreación", comentó Abby Fernández, directora regional del CONAPDIS.

El primer contacto de la organización fue con CONAPDIS donde de una vez, buscaron aliados para poder atender a las 5 delegaciones centroamericanas que llegan al cantón, cada una con 20 integrantes.

"Lo primero que teníamos que hacer esa asegurar poder atenderlos y teníamos tres elementos que son muy caros: hospedaje, alimentación y transporte. Tocamos puertas y se nos abrieron", añadió Fernández.

Ahora, el evento tiene el apoyo del Tecnológico en Santa Clara que se convertirá en la villa de hospedaje. Además la Municipalidad de San Carlos y el Comité Cantonal de Deportes se encargarán del resto.

El torneo será del 7 al 14 de enero próximo y tendrá la participación de países como Guatemala, Panamá, Honduras, El Salvador y Costa Rica y tendrá como sede el estadio Carlos Ugalde Álvarez.

Defensa del título

Para esta edición Costa Rica defenderá el título que ganó en el torneo anterior que se realizó en 2019 en Cartago.

"Hay una generación de jugadores muy buena y queremos demostrarle a todo el pueblo de San Carlos que tenemos una selección que juega muy bien y que queremos defender el título, ojalá a estadio lleno recibiendo todo el apoyo posible", comentó Harold Villalobos, presidente de la Asociación de Fútbol para Amputados.

Los detalles de horarios y demás, los revelarán los organizadores locales la próxima semana en una conferencia de prensa. La idea es que los partidos queden disponibles a horas en las que todos los sancarleños puedan asistir y apoyar.

Lea también: