San Carlos rumbo a ser un cantón resiliente e innovador

El cantón es parte de una estrategia del IFAM que busca desarrollar espacios inteligentes y proponer soluciones innovadores.

Se trata de un plan que inició el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal. Cantones resilientes e Innovadores es una iniciativa que une a los gobiernos locales del país con las tendencias globales en ciudades inteligentes, innovación y transformación tecnológica para diseñar proyectos de alto impacto territorial.

Con una inversión de ₡165 millones, el proyecto dio inicio a su fase de ejecución el 26 de junio de 2023.

Consiste en un diagnóstico integral de las capacidades y necesidades de cada cantón, de tal manera que a través de la capacitación, la planificación estratégica y la analítica de datos, se pueda establecer el nivel de madurez de sus capacidades de desarrollar espacios inteligentes y proponer soluciones innovadores.

“A través del análisis de alrededor de 620 indicadores en todos los cantones del país, buscamos empoderar a las municipalidades para que sean partícipes activas en el diseño de sus agendas estratégicas y carteras de proyectos en temas como digitalización, clústeres tecnológicos, polos de innovación, turismo inteligente, gobierno participativo, Internet de las Cosas, todo respaldado por procesos de analítica de datos e inteligencia artificial. De esta manera, contaremos con un robusto sistema de gestión orientado a la creación de territorios inteligentes”, explicó el Jorge Ocampo, presidente ejecutivo del IFAM.

La inversión hecha por el Instituto permitirá alinear las necesidades locales con los sectores productivos y las tendencias del mercado.

“Será un proceso de cocreación a nivel nacional liderado por IFAM, las municipalidades y un consorcio consultor experto en el tema. Hemos dividido a los gobiernos locales en grupos de 30 para facilitar los procesos de capacitación, recopilación de información, diagnósticos y construcción de agendas específicas. Así, el Instituto podrá diseñar políticas públicas locales precisas y cualquier institución o empresa privada podrá utilizar nuestros datos para el diseño de nuevas iniciativas, emprendimientos o modelos de negocio”, añadió el funcionario.

La estrategia iniciará su fase de ejecución durante el segundo semestre de 2023 en los cantones de Abangares, Alajuela, Belén, Buenos Aires, Cartago, Curridabat, Desamparados, Escazú, Esparza, Goicoechea, Heredia, La Unión, Liberia, Limón, Nicoya, Oreamuno, Orotina, Palmares, Pérez Zeledón, Pococí, Puntarenas, San Carlos, San José, San Ramón, Santa Ana, Santa Cruz, Sarchí, Siquirres, Tilarán y Turrialba. El trabajo en los cantones de los grupos II y III se harán en 2024.

La propuesta de IFAM es integral, no solo en la generación de capacidades a través de la capacitación en temas como transformación digital, territorios inteligentes o turismo inteligente, sino también en la asistencia técnica y el acompañamiento a los gobiernos locales en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Incluye además, gestión de la innovación territorial, promoción de iniciativas de economía circular, financiamiento de proyectos verdes, planificación urbana y ordenamiento territorial, movilidad no motorizada y el diseño de soluciones tecnológicas específicas para las municipalidades.

Lea también: