San José de Aguas Zarcas se unió a la petición de otras 9 comunidades que solicitan a la Municipalidad de San Carlos las incluya en el proyecto de videovigilancia.
A través de la Asociación de Desarrollo y el comité de seguridad comunitaria, los vecinos enviaron un oficio a la alcaldesa Karol Salas y al Concejo Municipal.
"Solicitamos a la municipalidad y departamento de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, que considere la situación de inseguridad que está viviendo nuestra comunidad, inclusive el cantón, por el incremento de actos delictivos de todo tipo, que afecta a nuestros vecinos", señala la misiva firmada por Luis Bonilla, presidente de la ADI.
Los vecinos mencionaron que apoyan la puesta en marcha del proyecto y piden con urgencia sea una realidad por la necesidad que representa para las comunidades.
Además, solicitaron que el ayuntamiento realice estrategias para aportar presencia de policía municipal en los barrios.
San José de Aguas Zarcas tiene, en promedio, una población de 700 habitantes.
Semanas atrás, La Palmera, La Marina, Aguas Zarcas, Los Chiles y Montecristo de Aguas Zarcas, San Juan, Santa Fe, La Isla y Cedral de Ciudad Quesada también solicitaron al municipio que se les incluyera en el proyecto.
Estas zonas aseguran estar ante un incremento de inseguridad en sus comunidades por diferentes problemáticas como consumo y venta de drogas, asaltos, hurtos o daños a propiedades privadas.
LEA TAMBIÉN: Inseguridad orilla a 9 comunidades a pedir inclusión en proyecto de videovigilancia municipal