Es imposible resistirse al estofado, el lomo relleno, los tamales, las cajetas y hasta el rompope que salen de la cocina de turno de la comunidad de San Vicente.
Allá, a más de mil 1300 msnm, con un frío nato que acompaña a sus pobladores. Donde aún huele a campo y de donde salen los mejores vegetales y verduras del cantón. Donde más que un pueblo, son una familia que año a año construye su propia comunidad.
¿Se antojó?
Pues bien, ni se preocupe por encender la cocina el fin de semana y váyase para San Vicente de Ciudad Quesada, que celebrará a su Santo Patrono con unas fiestas que son imperdibles.
El sábado 22 y domingo 23 de setiembre se abre la cocina comunal con un amplio y variado menú, que ya muchos conocen pero no está de más recordar.
Habrá picadillo de arracache, lomo relleno, tamales, carne mechada, arroz con pollo, repostería y buen rompope, aparte de otros platillos.
También el sábado 22 hay bingo a partir de las 4 de la tarde. Para el domingo a las 11 de la mañana está la Misa en honor a San Vicente, Santo Patrón y a las 3 de la tarde el reinado infantil.
Ambos días hay música en vivo con los tradicionales grupos musicales de la comunidad.
Todo lo recaudado permitirá avanzar con proyectos comunales y de proyección social de una comunidad, que apunta de turnos, trabajo y actividades recreativas hoy es modelo a nivel nacional e incluso iza con orgullo su Bandera Azul Ecológica.