Una sancarleña es el sexto mejor promedio de la prueba de admisión del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Alejandra Solís Ocampo, tiene 17 años, es vecina de Ciudad Quesada y es estudiante en Green Forest School.
Ella, logró 786,29 puntos de los 800 posibles, tras aplicar la prueba de admisión y con ese puntaje, es el sexto mejor promedio a nivel nacional.
"Para prepararme para los exámenes de admisión, lleve un curso en el cual empezó a mediados de noviembre del año pasado y terminó como en junio de este año. Además, me ayudó mucho el haber llevado precálculo y cálculo porque me hizo desarrollar un mayor pensamiento crítico", contó a SCD.
Además, la joven trabajó con muchas prácticas de razonamiento lógico matemático y verbal antes de los exámenes y lo principal, trató de relajarse el día del examen para que los nervios no afectaran su desempeño.
Ahora, esta estudiante apunta su mirada a convertirse en una futura Ingeniera Física en el Instituto Tecnológico.
"Siempre me ha encantado la física y como está presente en todo lo que nos rodea, además me apasiona como puede ser aplicada para encontrar soluciones innovadoras a problemas que afectan a nuestra sociedad", añadió.
Luego le gustaría especializarse en astrofísica o ingeniería aeroespacial, ya que desde pequeña esas ramas la cautivaron.
Además de ella, dos sancarleños más aparecen en la lista de los 30 mejores promedios de admisión al TEC.
Justin Johel Mayorga Hernández del CTP de Pital quien logró 780,75 puntos en la prueba de admisión y está en la posición 15.
Y en la lista también está Maryelin Gamboa González, en el puesto 20 con 777.32 puntos y del colegio Científico de San Carlos.