Una vez más, estudiantes del cantón demuestran que son capaces de gestar proyectos innovadores y de beneficio para las comunidades.
La idea de mejorar la circulación vial en el país le otorgó a 4 estudiantes del Colegio Agropecuario en Santa Clara, el primer lugar en el Hackatón Regional 2019.
En el evento, participaron 12 colegios técnicos de la Zona Norte, donde los equipos trabajaron en idear y diseñar un prototipo de proyecto, para presentar una solución a un problema previamente establecido.
El proyecto llamado "Agro Tec" y presentado por los estudiantes Stacy Quesada, Dilan Vega, Fabián Salas y supervisado por el docente Gabriel Quirós, consiste en la creación de una máquina inteligente que muestra en tiempo real si automóviles se estacionan sobre líneas amarillas, frente a hidrantes o garajes.
"Si la máquina detecta que un vehículo se estacióno por más de 2 minutos en estos lugares, emitirá una alarma para que el conductor se entere y busque otro sitio para estacionarse, si pasado 1 minuto desde que sonó la alarma y el carro no se movió, entonces mediante GPS se envía una señal a la policía de tránsito para que ellos se encarguen de la sanción respectiva", explicó Fabián Salas, membro del grupo.
El proyecto pretende agilizar el flujo vehicular en todas las carreteras del país y ser de ayuda en temas de seguridad vial y permitir que los vehículos de emergencias lleguen más rápido a su destino.
El centro de enseñanza también consiguió el segundo, tercer y cuarto lugar en la Expo Ingeniería con los proyectos "Diseño de estrategia para el combate de plantas arvenses utilizando gas metano", presentado por la estudiante Montserrat Rojas, "Perfil Tec" de las estudiantes Andreína Lara y Joaquín Mora y “Aplicación para el repaso de contenidos en la asignatura de ciencias para las pruebas faro”, diseñado por los estudiantes Pablo Arguedas y Andrey Herrera.
En la Expo Joven 2019, la estudiante Yeimy Monge obtuvo el tercer lugar con su proyecto "Nature Clean".
"Para el Colegio Agropecuario es un orgullo ver los resultados del esfuerzo y sacrificio de los estudiantes y personal docente", explicó Miguel Sibaja, director de la institución.
Ahora, los estudiantes se preparan para presentar estos 5 proyectos en la feria a nivel nacional.