Sancarleños elegirán delegados entre 4 papeletas en convención socialcristiana

Este domingo 27 de junio los socialcristianos eligen a su candidata o candidato oficial para la presidencia de la República en 2022.

Si usted piensa ir a votar, es importante que conozca el detalle de las papeletas que recibirá para la elección, pues además de ese candidato, usted puede elegir la representación para la asamblea nacional del partido.

En San Carlos, 4 papeletas buscan amarrar la mayor cantidad de votos posibles para ganar delegados distritales. Estos delegados distritales son los que luego eligen a los candidatos a diputados.

Por esto es que, cada aspirante a una diputación por el cantón, genera movimientos internos con el número de papeleta que les correspondió. Entre más votos reciba su papeleta, más delegados tendrá y mayores posibilidades de ser electo candidato luego.

"Los ciudadanos van a elegir a los delegados distritales que son las papeletas que van por número, ese número va a representar a las personas que van a elegir en la asamblea cantonal a otras personas que van a representarlos en la asamblea provincial y es ahí donde se elige a los candidatos a diputados", explicó Anabelle Lang, presidenta del Tribunal Electoral Interno del PUSC.

Es decir, en la convención interna los votantes no eligen a su candidato a diputado de preferencia, eligen a los delegados.

¿Cuáles son las 4 papeletas participan en el cantón?

La papeleta número 2, afín a la tendencia de la candidata Lineth Saborío, la lidera el actual regidor Luis Fernando Solís Sauma quien además aspira a una diputación.

La publicista e hija de la exdiputada Elsie Corrales, Marcela Monge Corrales, lidera la papeleta número 3, también aspira a una diputación y apoya la tendencia de Lineth Saborío.

La papeleta número 5 la conforman múltiples dirigentes comunales del cantón y es afín a la tendencia del precandidato Pedro Muñoz.

El excandidato a la alcaldía, Luis Restrepo Gutiérrez impulsa la papeleta número 10. Restrepo es otro de los aspirantes a diputado, él y su grupo apoyan la tendencia del precandidato y actual diputado Erwen Masís.

El próximo domingo las urnas abren desde las 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. En San Carlos, abren 13 centros de votación, uno por distrito.

"Las urnas cierran a las 4, sin embargo las personas que estén dentro de las escuelas al cierre de urnas tendrán la oportunidad de votar, los protocolos sanitarios están claros y recordamos a las personas que no olvide si mascarilla y preferiblemente lleve su propio lapicero para ejercer el voto", agregó Lang.

Recuerde que para esta ocasión, el centro de votación en Ciudad Quesada es la escuela Juan Bautista Solís que, desde hace muchos años, dejó de funcionar para estos fines.

La razón, es por que tanto la Juan Chaves como el Liceo San Carlos funcionan como sedes de pruebas nacionales del MEP, justo ese día.

El total de mesas abiertas por cada centro de votación es el siguiente:

  • Quesada: 9 mesas (Escuela Juan Bautista Solís)
  • Florencia: 3 mesas (Escuela Carlos Maroto Salazar)
  • Buena Vista: 1 mesa (Escuela Buena Vista)
  • Aguas Zarcas: 4 mesas (Escuela Mario Salazar Mora)
  • Venecia: 2 mesas (Escuela José María Vargas Arias)
  • Pital: 3 mesas (Escuela Gonzalo Monge Bermúdez)
  • La Fortuna: 2 mesas (La Fortuna y El Tanque)
  • La Tigra: 1 mesa (Escuela La Tigra)
  • La Palmera: 1 mesa (Escuela La Palmera)
  • Venado: 1 mesa (Escuela Entre Ríos)
  • Cutris: 1 mesa (Escuela Juan Rafael Chacón Castro)
  • Monterrey: 1 mesa (Escuela Domingo Vargas Aguilar)
  • Pocosol: 2 mesas (Escuela Líder)

Puede consultar el centro de votación en el que le corresponde votar, en el siguiente enlace: http://sirielpusc.com/Login/DondeVoto

El TEI espera anunciar los primeros resultados de la convención pasadas las 5:30 de la tarde el propio domingo.

Lea también: