Sancarleños pagarían tarifa para fortalecer acciones de seguridad en el cantón

El regidor Melvin López propone que el cantón disponga de recursos para llevar más equipo tecnológico, patrullas, y oficiales de policía municipal a los distritos.

El regidor sancarleño Melvin López Sancho propone crear una tarifa para robustecer las acciones de seguridad que ejecuta la Municipalidad de San Carlos.

A través de una moción, López, planteó que la administración municipal inicie con los trámites y análisis legales y financieros para determinar la viabilidad de la propuesta.

La intención, es que el ayuntamiento cobre un monto económico que sería destinado exclusivamente a fortalecer los trabajos en materia de seguridad como la contratación de más policías municipales, adquisición de equipo tecnológico como cámaras de vigilancia y patrullas.

La idea nació en el regidor luego de la rendición de cuentas y exposiciones de autoridades judiciales y policiales del cantón.

"Después de las exposiciones del OIJ y de la Fuerza Pública, cabe la posibilidad de que este Concejo pueda comenzar un análisis serio con respecto a la seguridad. Qué bonito es que podamos hacer este análisis ahora que no tenemos una crisis en seguridad e ir pensando a largo plazo, la seguridad es importante para este cantón y creo que todo ciudadano responsable que quiera que sus hijos vayan y vengan de la escuela en una forma sana y ordenada, así como pagamos la basura, podamos que pagar para que nos cuiden", explicó López.

El objetivo del regidor es que con la recaudación de esos recursos pueda haber presencia de la policía municipal ojalá en los 13 distritos, principalmente en aquellos donde hay mayor índice de acciones delictivas.

Además, otro de los objetivos es que pueda implementarse programas preventivos en materia de ciberseguridad y coordinación con el Ministerio de Seguridad Públicas con el programa "Sembremos Seguridad".

"Esta medida permitirá reducir los índices de incidencia en criminalidad, fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones, y garantizar un ambiente más seguro para todos los habitantes del cantón de San Carlos", adiciona.

El planteamiento, toma como base los artículos 64 y 83 del Código Municipal que señalan que «la policía municipal se considerará como un servicio público y no como un gasto general de la administración» y que, «por los servicios que preste, la municipalidad cobrará tasas y precios que se fijarán tomando en consideración su costo más un diez por ciento (10%) de utilidad para desarrollarlos».

La moción tuvo el apoyo de 8 de los 9 regidores, solo votó en contra Luisa Chacón, compañera de fracción del regidor López.

Chacón justificó su voto negativo con que "no hay un estudio que diga en qué y cómo se deben utilizar los recursos", sin embargo, eso es lo que precisamente busca la moción, que la administración realice todos los análisis requeridos para tomar decisiones.

En mayo de 2023, mientras fungía como regidor y presidente municipal, Juan Diego González, también presentó una moción que proponía cobrar una tasa para generar recursos y robustecer el trabajo de la policía municipal del cantón.

En aquel momento, González mencionó que era necesario contar con una policía más sólida, pero sin tener que desfinanciar otros programas o inversiones del ayuntamiento.

Ahora, la administración municipal realizará los trámites para que, posteriormente, sean los regidores quienes tomen la decisión final de la iniciativa.

Lea también: