Laura Arguedas, candidata a la segunda vicepresidencia de la República por el PLN, mantiene acercamientos con distintos sectores de la sociedad.
Una de las propuestas para sectores sociales tiene que ver con el cumplimiento y respeto a la Ley 7600.
El desempleo es uno de los grandes problemas nacionales, este tema es prioridad para la estrategia liberacionista, el INEC asegura que el 56,4% de personas con discapacidad de 18 años o más no tienen empleo.
“Tenemos que solucionar el tema del desempleo a nivel nacional y para todos los grupos. Hacer respetar la ley 7600 para mejorar las condiciones de vida de las personas con alguna discapacidad. Deudas que hemos mantenido históricamente, pero que por falta de educación no se logra comprender la realidad de sus necesidades, que son Derechos Humanos” afirma Arguedas.
Durante esta semana, Arguedas también mantuvo varias reuniones con grupos LGTBIQ+, quienes han expuesto las limitaciones que encuentran para encontrar empleo, educarse y que se les respeten sus derechos.
“Creo firmemente en el respeto y cumplimiento de los derechos de todas las personas. Sin duda, las poblaciones invisibilizadas históricamente merecen todos sus derechos y vivir con justicia, oportunidades e inclusión verdadera” afirmó la candidata a la vicepresidencia.
Según un estudio de la Uned, en el país hay 300 mil personas LGTBIQ+, de las cuales 75 mil trabajan en la informalidad y con condiciones laborales desiguales y el 17 mil viven en pobreza extrema.
Por su parte, el candidato presidencial, José María Figueres, aseguró que “los Derechos Humanos son un eje transversal a todo nuestro Plan de Gobierno, tenemos claro que no es algo que se reduce solamente a una causa o sector, por el contrario, impregna todos los ámbitos de nuestra vida en sociedad y son para todas las personas sin ningún tipo de distinción”.