Todo está listo para la tradicional Vuelta Ciclística a San Carlos, una actividad que por 16 años promueve el Comité Cantonal de Deportes.
Las calles del cantón serán espacio de los mejores expositores nacionales e internacionales de este deporte del 19 al 22 de setiembre.
"Estamos trabajando con mucha ilusión para que todo salga de la mejor manera. Este año incluímos la modalidad por equipos master y esperamos que sean bastantes los que puedan tener la oportunidad de correr esta vuelta", explicó Lorena Solís, promotora del Comité Cantonal.
Para los equipos interesados en participar, el cierre de inscripciones es el próximo 13 de setiembre.
En total, son 4 etapas. La primera, con una distancia de 119 km, recorrerá Ciudad Quesada - Florencia - La Tigra - Chachagua - La Fortuna - Nuevo Arenal y Tilarán.
La etapa 2 tiene una distancia de 112 km y viajará por Servicentro San Jorge - Muelle - Quebrada Azul - Florencia - Santa Clara - Javillos - El Tanque - Cruce Monterrey - Muelle - Santa Rosa de Pocosol - Acapulco - Santa Rosa de Pocosol.
En la tercera etapa partirán desde Fortuna - El Tanque - Cruce Monterrey - Muelle - Cerro Cortez - Bajos de Chilamate - San Miguel de Sarapiquí - Venecia - Aguas Zarcas - Cerro Cortez - La Palmera. Esta es la ruta más extensa con un total de 123 km de recorrido.
La cuarta y última etapa arrancará el domingo 22 saliendo desde Ciudad Quesada - Aguas Zarcas - Los Chiles AZ - Muelle - Cruce Monterrey - La Fortuna - Chachagua - Javillos - Santa Clara - Florencia - Puente Casa - Ciudad Quesada.
La actividad, fue declarada de interés cantonal por el Concejo Municipal.
Esta edición será dedicada a Juan Pablo Araya Espinoza, único sancarleño en ganar la Vuelta a San Carlos en 2005.