El sector turismo de La Fortuna hace un llamado al Gobierno para que atienda, con urgencia, la red vial nacional.
Empresarios locales acusan que los cierres de rutas en distintas partes del país, afectan las operaciones del destino turístico sancarleño pues, los turistas no pueden desplazarse.
Incluso, señalan que hay grupos de turistas deciden no viajar al país por el colapso de las rutas nacionales.
"Estamos solicitando que apuren el decreto de emergencia para atender las vías del país, la industria del turismo todavía se encuentra a las puertas de la recuperación y no estamos teniendo una temporada completa como la hemos tenido años anteriores", dijo Tadeo Morales, vocero y de la Arenal Cámara de Turismo.
Los empresarios de La Fortuna apuntan que el turismo del país es muy dinámico y tiende a moverse a distintas zonas.
"Por eso es que estamos teniendo afectación, vemos con buenos ojos que el gobierno quiera invertir pero también debe atender el mantenimiento de rutas en las zonas rurales que son, las que tienen los servicios turísticos que ofrece Costa Rica", añadió Morales.
El Gobierno de la República firmó dos decretos de estado de Emergencia Nacional con el fin de atender con mayor celeridad las necesidades de las comunidades impactadas por las últimas emergencias.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, explicó en conferencia de prensa que, con estos dos decretos, “podremos gestionar más fácilmente los recursos, las contrataciones y los trámites necesarios para las obras de reparación de las carreteras, vías férreas, escuelas y viviendas afectadas”, en los cantones incorporados dentro de los decretos de Emergencia Nacional.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, señaló que, "para la inclusión prioritaria de proyectos de recuperación y reconstrucción, las instituciones públicas competentes tendrán un plazo de treinta días naturales a partir de la vigencia del presente decreto para remitir el reporte de los daños que requieran de atención prioritaria”.