"Secuestro Virtual" la nueva modalidad de estafa con la que ya intentaron engañar hasta a un diputado

El OIJ recomienda no contestar video llamadas de números extranjeros o desconocidos y en caso de hacerlo, colgar de inmediato.

El diputado Diego Vargas casi es la mas reciente víctima de los estafadores en el país. Él y su familia cayeron en manos de un grupo criminal que ejecuta una nueva modalidad de estafa a la que, las autoridades llaman "Falso Secuestro Virtual".

Él mismo dio a conocer su caso durante la sesión del plenario de este lunes y contó las 4 horas de terror que vivió cuando lo contactaron para informar que familiares estaban secuestrados. Para su bien, gracias al apoyo del OIJ, los antisociales no completaron la estafa.

El OIJ alerta a la población sobre este nuevo timo del que ya, son víctimas varias familias.

¿Cómo ocurrió uno de los casos?

Una empresa dedicada a la remodelación y decoración de interiores, recibió un mensaje por medio de WhatsApp, donde un supuesto cliente les indicaba que requerían contratarlos para una remodelación de una propiedad.

Concretaron una visita, y los ofendidos recibieron una ubicación de GPS para que llegaran donde estaba la supuesta propiedad a remodelar, una vez que llegaron a ese lugar, contactaron al supuesto cliente, el cual les dijo que ya casi llegaban por ellos, pasados varios minutos, recibieron una video llamada en la cual la imagen se veía oscura y les habló una persona con un acento extranjero, indicándoles que pertenecía a una organización criminal internacional, les dijo que se encontraban en una zona propiedad de esta organización y que a partir de ese momento no se podían mover de ahí, ya que estaban “secuestrados” y de no hacer caso los mataban.

Además, esta persona que les video llamó, les solicitó dinero y números telefónicos de familiares a los cuales también videollamaron y para hacer mas creíble le enseñaron a los ofendidos dicha videollamada.

A los familiares de los ofendidos les dijeron que tenían a estas personas secuestradas y que debían buscar a 15 personas y que fueron a un lugar de envío de remesas y cada una depositar mil dólares, para liberar a sus familiares.

Mientras esto ocurría y como los ofendidos se percataron que no llegaba nadie de la supuesta organización criminal a buscarlos,  decidieron  colgar  la  llamada  y  retirarse  del  lugar, percatándose que se trataba de un timo con el fin de sustraerles dinero, por lo que alertaron a los agentes judiciales.

Ante esta situación, el OIJ recomienda a las y los costarricenses que, de estar ante una situación como esta, cuelguen de inmediato la llamada, se retiren del lugar y se presenten a interponer la respectiva denuncia.

Por otra parte, también se les incita a no recibir videollamadas y llamadas de números extranjeros, los cuales no sean de personas conocidas y de su confianza

Lea también: