El arranque de semana llega con condiciones inestables en la Zona Norte, donde los expertos esperan lluvias ocasionales durante la mañana y la noche, según el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Esta situación se intensificará con el paso de dos nuevas ondas tropicales sobre el país, esta misma semana.
El ambiente húmedo y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, junto con vientos alisios fuertes en el Caribe, generan un patrón mixto que favorecerá precipitaciones en diferentes momentos del día.
Para San Carlos, Los Chiles, Upala y Guatuso, anticipan lluvias intermitentes en las primeras horas del día, seguidas de posibles aguaceros con tormenta eléctrica en sectores montañosos durante la tarde.
El IMN también advierte sobre la influencia de la onda tropical número 12, que cruzará el país entre la noche del martes y el miércoles, lo que mantendrá la inestabilidad atmosférica en la región.
Hacia el fin de semana, el ingreso de la onda tropical número 13 podría reforzar aún más las lluvias.
Mientras tanto, en el Caribe, se esperan precipitaciones aisladas durante el día, con mayor intensidad en la noche, especialmente en el Caribe Sur.
En la vertiente del Pacífico Central y Sur, las lluvias fuertes estarán concentradas en las tardes, con tormentas eléctricas localizadas en sectores como Quepos, Golfito, Buenos Aires y Osa.
El Pacífico Norte, incluyendo zonas como Nicoya y Santa Cruz, tendrá ráfagas de viento importantes, sobre todo en áreas altas, con posibilidad de lluvias dispersas en la península de Nicoya.
En el Valle Central, la jornada inicia con lluvias débiles hacia el este, pero se esperan chubascos vespertinos al oeste, acompañados por tormentas eléctricas, especialmente en San José, Heredia y alrededores.
El IMN recomienda precaución en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones, especialmente donde los suelos ya están saturados por las lluvias de semanas anteriores.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar exponerse a condiciones climáticas riesgosas, sobre todo en horas de mayor actividad eléctrica.