Mientras tanto la Asamblea Legislativa pone en la mira al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
El Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar, indicó este martes en conferencia de prensa que el Consejo de Gobierno tomó la decisión de suspender a seis directivos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para iniciar una investigación por presuntas irregularidades en el otorgamiento de cesantía a funcionarios y controversias en torno la figura del gerente general de la institución.
“Los hechos investigados se dieron entre el 2014 y el 2018. Cuatro directores son investigados por el eventual pago indebido por concepto de cesantía a funcionarios de la institución que fueron trasladados de la división de Gobierno Digital a su subsidiaria RACSA”, indicó Salazar.
El jerarca del MICITT agregó que el segundo procedimiento administrativo se dio por la supresión y eventual designación irregular de la figura de gerente general de la empresa estatal.
Mientras tanto, la Asamblea Legislativa aprobó esta semana una moción presentada por el diputado socialcristiano, Erwen Masís, para abrir un expediente en la Comisión de Ingreso y Gasto Público para investigar presuntas irregularidades en la compra de Cable Visión por parte del ICE.
También se investigarían contratos realizados por el ICE con la empresa multinacional Huawei.
La moción fue respaldada por 24 diputados de los partidos Unidad Social Cristiana, Restauración Nacional, Integración Nacional, Republicano Socialcristiano, Frente Amplio y diputados independientes.
En contra votaron los diputados de Acción Ciudadana y Liberación Nacional, quienes indicaron que aprobar esta moción sería redundante, debido a que desde el pasado 6 de noviembre se presentó y aprobó una moción para convocar en audiencia a los dos últimos Presidentes Ejecutivos y al Jefe de la División de Finanzas de la institución.
La diputada liberacionista, Franggi Nicolás, indicó que la presidenta ejecutiva del ICE, Irene Cañas; el expresidente del ICE, Carlos Obregón y el Director de la División de Finanzas, Jesús Orozco, ya fueron convocados en la Asamblea para comparecer el próximo 28 de febrero.
Por su parte la diputada oficialista, Paola Vega, indicó que considera la moción presentada por su compañero Masís como un “show político”, debido a que ya existe una investigación en curso.
Masís rechazó esa aseveración e indicó que si bien los diputados liberacionistas buscan transparentar lo que ocurre en el ICE, se debe dar prioridad en la Comisión de Ingreso y Gasto Público debido a la urgencia de la situación que enfrenta la empresa estatal.