Sello asfáltico llegará por tramos a ruta Saíno-Boca San Carlos. Vecinos levantan la voz

Los vecinos de Boca Tapada aseguran que la propuesta inicial era el sello en el tramo Saíno-Boca Tapada y relastreo hasta Boca San Carlos. Una variación en el proyecto distribuye el material en toda la ruta.

-

El sueño que está a punto de cumplirse para los vecinos de Boca Tapada, llegará por partes y no como lo esperaban.

La próxima semana inician los trabajos de colocación de sello asfáltico entre El Saíno y Boca Tapada pero las obras se extienden hasta Boca San Carlos.

Sin embargo esta ampliación significa que el sello no llega completo a los 20 kilómetros previstos en una primera etapa: Saíno-Boca Tapada.

El director regional del CONAVI, Jorge Cardoza, confirmó que las obras consistirán en colocar mezcla, en los centros de población y tramos de más dificultad para transitar a lo largo de la ruta hasta la frontera y no será exclusiva para los 22 kilómetros entre Saíno y Boca Tapada.

"Vamos a buscar buscar los tramos principalmente en los centros de población para quitarle la condición de polvo, conformaremos la calzada en lastre y le echaremos un poquito de emulsión para un amarre", detalló Cardoza

Afirmó que el plan responde al objetivo de eliminar el polvo y reducir la afectación para los pobladores de la ruta 250 que aún mantienen problemas de tránsito.

"No viene una situación de carpeta, pista, para viajar a 70 kilómetros por hora, es simplemente mejorar la condición de lastre para darle durabilidad", añadió.

Vecinos molestos

Vecinos de Boca Tapada mostraron su molestia al conocer la variación del proyecto. Aseguran que desde la Asociación Pro Carretera 250 lo que impulsaron fue avanzar con la colocación de sello por comunidades.

"Hemos peleado, luchado y seguiremos luchando por los kilómetros del sello Saíno-Boca Tapada. Nunca hemos peleado para poner el sello de nosotros a otros centros de población. y créame que me encantaría que llegue a todas las comunidades pero siempre hablamos de un proyecto fraccionado", comentó Damaris Chacón, miembro de la asociación.

La propuesta inicial de las comunidades fue. primero el sello en el tramo Pital-Saíno, Saíno-Boca Tapada, Boca Tapada-Santa Rita y, Santa Rita-Boca San Carlos.

"Cómo Asociación Pro Carretera, no hemos aceptado los cambios, reiteramos nuestra oposición. Aclaramos no estar de acuerdo y salvamos toda responsabilidad ante los aparentes cambios porque lo gestionado y acordado en la administración anterior fue sello asfaltico continúo del Saíno hasta Boca Tapada", manifiestan los vecinos en un comunicado.

Como parte de las medidas de presión que tomarán, este viernes participarán de una sesión del Concejo Municipal de San Carlos en la que participan los diputados de la Zona Norte para pedir apoyo y regresan al plan original de intervención.

Hasta marzo anterior, la obra consistía en la colocación de sello asfáltico en 20 kilómetros de ruta que van desde el Saíno hasta Boca Tapada y para ello, hay un presupuesto de 500 millones de colones. Incluso en el contrato, que ya está listo, está incluido un trabajo de mantenimiento para el tramo Boca Tapada-Boca San Carlos y así, mejorar las condiciones actuales.

Lea también: