65 productores de la Zona Norte que sufren afectaciรณn en sus actividades econรณmicas por los efectos de la pandemia, ahora tienen la oportunidad de reactivar sus emprendimientos agrรญcolas mediante una serie de insumos, semillas y equipo agrรญcola que fueron entregados por parte de los funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).ย
Las entregas incluyeron a 61 productores que recibieron insumos y semilla de maรญz para el desarrollo de esta actividad agrรญcola.
Ademรกs, a otros 4 se les brindaron insumos para la siembra de yuca y equipo agrรญcola. La inversiรณn del Inder fue de โก18 millones.
Los beneficiados pertencen a los asentamientos Montelirio y Quebrada Grande de Rรญo Cuarto; Sahino y Quebrada Grande de Pital; Bonanza del Norte, El Jauri; Ulima de Fortuna de San Carlos, asรญ como a Los Reyes en Cutris y la comunidad La Tigra, pertenecientes al Territorio Rural San Carlos- Peรฑas Blancas- Rรญo Cuarto.
Los recursos provienen del Programa de Fomento a la Producciรณn y Seguridad Alimentaria del Inder, que es un fondo no reembolsable el cual permite a los pequeรฑos productores dar valor agregado en la etapa post cosecha, ser autosuficientes y contribuir en el desarrollo integral de los asentamientos y territorios.
En el marco de la tercera jornada de diรกlogo territorial en la Regiรณn Huetar Norte, el presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor, anunciรณ este sรกbado que la instituciรณn reforzรณ en โก2 mil millones el presupuesto del Programa de Fomento a la Producciรณn y Seguridad Alimentaria, para atender los efectos de la pandemia en el sector agropecuario nacional.
โEstamos conscientes de la necesidad de tomar acciones inmediatas para proteger a nuestros productores, que han sido de los sectores mรกs golpeados por la pandemiaโ, asegurรณ el jerarca del Instituto de Desarrollo Rural.
Los recursos para reforzar este programa provienen tanto de modificaciones presupuestarias, al eliminar inversiones no esenciales previstas para este aรฑo, asรญ como del superรกvit institucional que tiene la instituciรณn, con el fin de hacerle frente a la emergencia nacional.
Los productos son vendidos por los beneficiarios en las ferias del agricultor o en las comunidades cercanas donde conocen la trayectoria de cada uno.
Dentro de las familias beneficiadas estรกn adultos mayores que se dedican a la agricultura y que cuentan con sus productos para tener su ingreso econรณmico.