Seminaristas en formación necesitan apoyo para seguir su llamado

Hay alcancías en todas las parroquias de la Diócesis de Ciudad Quesada.

La Diócesis de Ciudad Quesada dio inicio a su tradicional campaña anual de apoyo a las vocaciones sacerdotales, con el objetivo de respaldar económica y espiritualmente a los jóvenes que se preparan para el sacerdocio.

Este año, la campaña invita a los fieles a colaborar mediante alcancías colocadas en todas las parroquias y comunidades eclesiales, con el fin de cubrir las necesidades de los seminaristas durante su formación.

La colecta contribuye al sostenimiento de aspectos fundamentales como alimentación, transporte, materiales académicos y otros gastos propios de la vida en el seminario.

Daniel Ulate Conejo, responsable de la Pastoral Vocacional en la Diócesis de Ciudad Quesada, comentó que desde el 17 de mayo comenzó la distribución de las alcancías en las parroquias y ahí permanecerán durante mayo y junio. En julio deben regresar a Ciudad Quesada.

Además del aporte económico, la Diócesis hace un llamado especial a la oración constante por las vocaciones, reconociendo que el acompañamiento espiritual es indispensable en este proceso de discernimiento y formación.

Los interesados en colaborar pueden acercarse a sus parroquias para depositar su contribución en las alcancías asignadas.

Con los recursos se busca cubrir los gastos de estudios y estadía de los seminaristas en su formación durante el año. Cada uno requiere cerca de ₡6 millones.

También se anima a las familias y grupos pastorales a fomentar esta causa dentro de sus comunidades.

Para más información, se puede consultar el sitio oficial de la Diócesis: iglesiaciudadquesada.com

Lea también: