Poder abrir el primer tramo de la carretera a San Carlos ante de mayo de 2026 es la intención del gobierno.
Así lo manifestó el ministro de Obras Públicas, Luis Amador durante la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios en la Asamblea Legislativa.
Amador detalló que apresuran algunos procesos para que, cuando el BID desembolse los $200 millones del préstamos acordado, ya haya avance en otros trámites y así, ahorrar tiempo.
"Se está dando la orden de que, la licitación que sale en el cronograma para el otro año, empiece con una precalificación que ya sale en unos 15 días, para precalificar empresas y acto seguido, una vez que el BID de los recursos, estamos listos para adjudicar y ahí nos comemos 6 meses", puntualizó.
Y es que, en junio anterior, el viceministro de Obras Públicas, Efraím Zeledón, reveló que el primer tramo de esta obra podría estar lista hasta 2027. Esto según un nuevo cronograma que salió tras una auditoría del proyecto.
En este momento la Unidad Ejecutora está revisando el cronograma de trabajo del proyecto con el fin de optimizar cada una de las etapas buscando ajustar los plazos.
“La carretera en su totalidad podría abrirse de cuatro carriles pasando a dos de un puente, eso sí se lo garantizo que terminando el gobierno está, lo que estamos haciendo ahora es jalando el cronograma para que la duplicación del puente esté terminada antes de que salga el gobierno y aquí estamos trabajando para tratar de rebajar un poco los tiempos”, afirmó.
Sobre los $140 millones que faltan para la obra, el MOPT respondió a sancarlosdigital.com, mediante su oficina de prensa que: "El gobierno está analizando varias opciones de financiamiento entre ellas recursos externos de los bancos multilaterales o financiamiento con recursos locales como podría ser fondos del estado".
En paralelo el Ministerio trabaja en resolver los expedientes pendientes de expropiaciones pues es un tema de requisito indispensable para poder iniciar las obras.
A la fecha ya pagaron más de ₡ 1.300 millones a propietarios de los terrenos colindantes y la proyección para los próximos dos meses es girar depósitos por más de ₡1.800 millones adicionales que comprenderán 50 expedientes más.