Sistema de alerta temprana mantiene bajo control a la mosca del establo

A partir de mayo de cada aรฑo y hasta julio, los ganaderos, principalmente empiezan a sufrir por los brotes de la llamada mosca del establo.

Esta, es una plaga de la ganaderรญa que se reproduce en residuos agropecuarios en descomposiciรณn.ย En la Zona Norte, los finqueros la achacan a las prรกcticas piรฑeras de algunas empresas.

Autoridades del MAG y del Servicio Fitosanitario del Estado mantienen la vigilancia en esta zona justamente por esa razรณn en vista de la afectaciรณn al sector debido a que la mosca succiona la sangre del ganado y le provoca la muerte.

Recientemente hicieron una capacitaciรณn conย  productores de piรฑa y ganaderos, como parte del plan de acciรณn para el control de esta plaga.ย ย 

"A los participantes se les brindรณ informaciรณn sobre el plan de acciรณn a desarrollar para controlar la plaga, el manejo de los rastrojos de piรฑa, el monitoreo de la plaga y el sistema de alerta temprana, en tiempo real, que ha permitido identificar y atender los brotes de manera oportuna", explicรณ Sergio Porras, jefe del Servicio Fitosanitario del Estado en la Regiรณn Huetar Norte.

Este sistema de alerta permite ubicar el brote, determinar su intensidad y su distribuciรณn espacial y, por ende, actuar para controlarlo de manera casi inmediata, de forma que se evitan daรฑos serios en las fincas ganaderas cercanas.

Es de esta forma que mantienen control sobre la plagan en estos primeros dรญas del mes.

Ademรกs, estรก vigente una polรญtica que establece que si un productor de piรฑa va a derribar รกreas de rastrojo debe colocar trampas en las fincas de los ganaderos vecinos para monitorear la plaga y atrapar las moscas que buscan succionar sangre del ganado y madurar los huevos, pues esas moscas ponen sus huevos en los rastrojos de cualquier cultivo agrรญcola.ย 

Lea tambiรฉn: