Contrario a otras ferias, no hubo filas de kilómetros, no hubo gente en vela, tampoco hubo personas que viajaron desde otras partes del país.
Crear un registro sobre la mano de obra disponible para la cosecha de naranja, frijol y caña en la Zona Norte es el objetivo de la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Para ello, jueves y viernes de la semana anterior, dispuso de una feria laboral en la que, las personas interesadas en trabajar en el campo podían hacer la solicitud y quedar en el registro de elegibles para las cosechas.
Sin embargo, en dos días de feria en jornadas de 8 horas, es decir en 16 horas en total, solo llegaron 14 personas, confirmó Fernando Vargas, Director Regional del MAG.
En total, el Gobierno abrió 40 mil puestos para esta actividades a nivel nacional y la feria quedó habilitada en 5 oficinas regionales, entre ellas la de San Carlos.
La idea era que las personas interesadas llegaran a llenar el formulario que servirá de base para las distintas fincas agrícolas en el proceso de reclutamiento de mano de obra para sus cosechas.
"Hay que tomar en cuenta que la convocatoria era para nacionales o extranjeros con su estatus migratorio legal", explicó Vargas.
También quedó registro de las empresas agrícolas interesadas en contratar esa mano de obra. Así, hay más claridad de cuántas empresas emplean y cuántas personas podrían tener su trabajo en el campo.
Esta es la primera vez que en la Región pretenden crear este registro a fin incluso de mantener control sobre las garantías laborales de la mano de obra.