Este 27 de julio quedará en la historia de Upala. Entre sonrisas y muchas actividades, quedó inaugurado de forma oficial, el nuevo parque central del cantón.
En la actividad participaron autoridades del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), la Municipalidad de Upala y de Coocique R.L.
El proyecto, es uno de los ganadores del segundo concurso de bono colectivo del Ministerio de Vivienda.
La inversión es de ¢765,66 millones por parte del Banco Hipotecario. Coocique, es la entidad autorizada encargada de la supervisión y fiscalización de la correcta inversión de los recursos.
“Para Coocique siempre será un honor trabajar de forma articulada con instituciones que nos permitan transformar un proyecto en alegría pura para todo un cantón. Aquí no solo cumplimos con un parque, si no que alegramos corazones y abrimos espacios sanos para todos los upaleños”, manifestó Luis Allan Alfaro, gerente general de Coocique.
Sueño cumplido
16.000 habitantes de este hermoso cantón cuentan ahora con un área total de 2.600 metros cuadrados que combina cultura, naturaleza y actividad física con la protección de la comunidad, ya que se pretende que sea una zona de reunión y albergue ante eventuales emergencias.
Se trata de un espacio que no solo cambia el rostro del corazón de Upala, sino que, además, está concebido para satisfacer necesidades y expectativas de esparcimiento, unión y centro de comercio de los diferentes grupos sociales del cantón.
“El trabajo articulado que realizamos con el apoyo del sector privado y las entidades autorizadas dan sus frutos con proyectos como el que desarrollamos en Upala pues se generan mejoras en el entorno de los habitantes de esta comunidad, lo cual redunda en una mejora de su calidad de vida”, Dagoberto Hidalgo, gerente general del BANHVI.
El nuevo parque incluye áreas verdes, paisajismo, anfiteatro para 250 personas, plaza de deportes, área de juegos infantiles, pista de patinetas, cancha Multiuso, un boulevard, muros de retención perimetrales para seguridad, electrificación y amplia iluminación.
El Plan de Mantenimiento y Gestión Social del Parque Upala que aprobó la municipalidad, certifica que se cuenta con el contenido presupuestario para asegurar su mantenimiento con el paso del tiempo.