Tamales, postres, rompope y nutrición en Navidad

-

Estamos finalizando el año, pero también empezando una de las épocas más difíciles para muchas personas, en cuanto a nutrición. Sin embargo no debería ser así.

Diciembre debe verse como un mes de compartir, un mes de reflexión, pero no un mes de excesos.

Este mes se caracteriza por los tamales, rompope, queque navideño, asados, licor, etc.

Todos estos son alimentos muy calóricos, lo cual podría provocar que en enero la persona llegue hasta con 5 kilos más. Eso quiere decir que en el 2020 el plan de pérdida de peso va a ser más difícil.

No se debe pensar que no va a comer nada, pero si puede buscar el balance por ejemplo:

  • Coma 1 tamal al día y en una comida principal.
  • No deje de hacer ejercicio
  • Evite o limite 1 los embutidos en los asados
  • En un asado sírvase un plato con ensalada/pico de gallo, la carne, y tortillas, por ejemplo.  La idea es que al ver el plato controlamos las cantidades que consumimos, si solo vamos comiendo gallos, al final de la noche no sabrá ni cuánto comió y se y excedió
  • Hay postre y le encanta, !coma! Pero una porción pequeña. Si tiene 3 fiestas en la semana, evite comer postre en las 3.
  • No se siente a la par de los chips y Dips de picar, al final ni sabrá cuantas calorías consumió (y van a ser muchas).
  • Antes de salir a la fiesta/cena coma una sopa con vegetales, un batido de vegetales, palitos de zanahoria o pepino. La idea es consumir únicamente vegetales, que ayudarán a dar un poquito de saciedad para poder esperar la cena sin necesidad de estar picando o caer en excesos en la cena por ir con mucha hambre.
  • En la cena no se olvide de agregar vegetales al plato principal
  • Evite las salsas, normalmente aportan muchas calorías, o agregue una pequeña cantidad
  • Tome un vaso con agua entre cada bebida alcohólica
  • Límite el consumo de licor
  • Busque ligues sin calorías

Con estas recomendaciones, les deseo Felices Fiestas.

Lea también: