«Tardes de verano» y ráfagas de hasta 40 kph siguen en la Zona Norte

Los empujes fríos dan tregua a la Zona Norte y esta, será la segunda semana consecutiva en la que estarán ausentes.

-

Las tardes de verano, soleadas y de cielo despejado se mantienen en la región.

Los empujes fríos dan tregua a la Zona Norte y esta, será la segunda semana consecutiva en la que estarán ausentes.

Eso sí, las lluvias aisladas siguen presentes. Altos niveles de presión atmosférica al norte de la cuenca del mar Caribe favorecen condiciones ventosas en el territorio nacional.

Este lunes se han registrado ráfagas máximas entre 60 km/h y 87 km/h en el norte de Guanacaste. En el Valle Central y llanuras del Pacífico Norte entre 40 km/h y 73 km/h.

Para este inicio de semana, la presión atmosférica permanecerá elevada lunes y martes, lo cual favorece la ocurrencia de ráfagas fuertes a muy fuertes hacia las montañas, en el centro y en el norte del territorio nacional.

En sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte se esperan ráfagas entre 30 km/h y 60 km/h, mientras que en el norte de Guanacaste y las montañas se esperan ráfagas entre 60 km/h y 100 km/h (sin descartar ráfagas ligeramente superiores de manera ocasional en estos sectores).

Por otro lado, este lunes hay condiciones mayormente estables en el país. Sin embargo, es posible que la incursión de nubosidad hacia el sur del Pacífico Sur por la tarde genere aguaceros dispersos con tormenta, con acumulados cercanos a los 50 mm en períodos de 3 a 6 horas.

Advertencia: Especial atención en montañas y en partes bajas aledañas, por la presencia de ráfagas fuertes a muy fuertes.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como p

Lea también: