El ingreso de la época de lluvias a la Zona Norte empieza a marcarse con algunos aguaceros vespertinos principalmente.
A partir de este mes, serán más constantes y para finales de junio la época de lluvias estaría asentada completamente sobre toda la región.
Para este 2020, los expertos prevén que la cantidad de lluvia que caiga, esté dentro del rango habitual de lo pronosticado cada temporada.
"Esto quiere decir que tendríamos promedios de 250 a 300 milímetros de lluvia por mes en toda la región norte", explicó Werner Stolz, director de pronósticos del IMN.
La mañana de este lunes la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dieron a conocer los pronósticos a causa de la temporada de huracanes que inicia este 1 de junio.
Los expertos señalan que, este año esta temporada será más activa de lo normal pero, al Zona Norte queda fuera de las regiones de riesgo y más bien advierten al Valle Central, Pacífico Norte, Pacífico Sur y Pacífico Central sobre la exposición a afectación lluviosa.
El IMN prevé de 15 a 19 tormentas, de las cuales 9 podrían ser huracanes. 2 de ellas podrían tener desplazamiento sobre el Mar Caribe y con ello, traerían afectación al país.
A la fecha, hay registro de dos tormentas tropicales, Arthur y Bertha que mantienen ocupados a los expertos con un monitoreo estricto y constante.
Alerta Verde
Aunque el país está ya fuera de la influencia directa de la Onda Tropical #2 y la Tormenta Tropical Amanda se degradó sobre la Península de Yucatán, la CNE declaró Alerta Verde en todo el territorio nacional, pues persisten las condiciones lluviosas típicas de la época lluviosa.
Autoridades recuerdan a la población mantenerse vigilante en los sitios donde habitan.
Con la alerta verde, están activos los Comité Municipales de Emergencia en caso de inundación o afectación por las precipitaciones.