¡Temporada de mamones chinos! Aparte de ricos, tienen múltiples beneficios

-

El rambután o mejor conocido en Costa Rica como “mamón chino” es una fruta exótica originaria de Indonesia, pero que ha extendido a través de todo el mundo, y que posee grandes beneficios para la salud.

Se caracteriza por tener un alto contenido en agua y carbohidratos, haciéndola muy apetecida por los deportistas, que ayudan a recuperar más fácilmente la energía perdida. Además posee otras propiedades que se enumeran a continuación:

1. Tiene poder anticancerígeno, unos estudios realizados en Malasia determinaron que tiene una cantidad de antioxidantes, por lo que ha resultado ser excelentes para prevenir diferentes tipos de cáncer.
2. Posee un alto contenido de fósforo, que ayuda a eliminar los residuos de los riñones.
3. Su alto contenido en calcio en conjunto con el fósforo la hace una fruta excelente para el fortalecimiento de los huesos y dientes.
4. Posee un alto contenido de vitamina C, que lo hace ideal para fortalecer el sistema inmunológico, previene al organismo de infecciones, también facilita que el hierro y cobre sean absorbidos.
5. Por su contenido en fibra es excelente para una óptima digestión, ayuda a mejorar el tránsito intestinal, mejora el estreñimiento y disminuye el nivel de “colesterol malo” en sangre.
6. Es altamente rico en potasio, lo cual ayuda a regular el contenido de agua de las células y su movimiento, además ayuda en el control de la presión arterial y en el funcionamiento muscular.

Un dato importante a tomar en cuenta, es que debido a su contenido de potasio, las personas que tienen insuficiencia renal o requieren una dieta controlada en este mineral (potasio), deben evitarlo o consultar con el especialista si puede consumirlo o no. Para la población general, se recomienda una porción de 8 a 10 frutas (unidades), ya que posee alto contenido de carbohidratos (azúcares de la fruta), recordemos que la clave está en el balance de una alimentación saludable y variada, y una vida activa.

Lea también: