Una nueva estructura de dos plantas se convertiría en la sede de una nueva y moderna delegación policial en Ciudad Quesada.
Este lunes, autoridades de Fuerza Pública expusieron ante el Concejo Municipal los diseños del proyecto para la construcción de un nuevo espacio que albergaría la operatividad policial del distrito de forma permanente.
La construcción del proyecto sería en un terreno cercano a la Dirección Regional del MAG, espacio en dónde en este momento también operan otras instituciones públicas y que cumple con todas las características necesarias para el óptimo trabajo policial, según las autoridades.
"Amerita contar con unas instalaciones permanentes, porque no es conveniente estar siempre en la incertidumbre de unas instalaciones alquiladas que usualmente no tienen las condiciones requeridas como la armería, celdas, espacios para dormitorios y atención al público", señaló Randall Vega, viceministro de Seguridad.
La Fuerza Pública utilizaría dos terrenos, uno que donó el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el otro que cedió la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), ambos están en el mismo punto.
Para volver una realidad la obra las autoridades requieren que el camino que lleva hasta ambos lotes reciba la declaración pública por parte del ayuntamiento local.
"La segregación del terreno que nos brindó la DIS no tiene frente a servidumbre y por eso requerimos la declaratoria de calle pública", explicó Esteban Esquivel, coordinador general del Ministerio de Seguridad Pública.
El primer terreno tiene un área de 1670 metros cuadrados y sería destinado para construir la sección administrativa y de servicios de la Fuerza Pública, el segundo lote es de 1004 metros cuadrados y ahí estarían los alojamientos y áreas de uso común.
La nueva estructura albergaría a 82 funcionarios distribuidos en varios departamentos como oficialía de guardia, atención al público, área administrativa, jefaturas, programas preventivos, operaciones, sala multiuso, aprendidos, cocina y comedor, bodegas, dormitorios, baterías sanitarias, vestidores, lavandería, entre otros.
El costo total del proyecto alcanzaría casi los $2 millones, monto que abarcaría la construcción, mobiliario y equipos. La proyección inicial es que la obra inicie en el segundo semestre de 2023 y pueda estar lista para 2024.
Los regidores acordaron declarar el proyecto de interés cantonal para agilizar la tramitología necesaria y que las obras inicien sin ningún contratiempo.