Padre Francisco Calvo aceptó reciente acusación sexual por la que fue separado de la Iglesia hace 2 meses

-

"En el caso mío, los hechos ocurrieron en el año 2014, recuerdo que fue a principio de año y a quien se lo comuniqué en el momento fue al jefe inmediato del sacerdote Francisco Calvo, y el jefe inmediato en ese momento era el sacerdote Víctor. Él se reunió conmigo y le hice de conocimiento lo que me había sucedido con el sacerdote Francisco y él inmediatamente, muy preocupado gestionó una reunión de emergencia con el recién nombrado Obispo para San Carlos, Jose Manuel Garita...Cuando yo le expuse lo sucedido al Señor Obispo, él lo tomó muy tranquilo, no se exaltó, pidió disculpas en nombre de la Iglesia Católica y me preguntó ¿Qué es lo que usted va a hacer?...Yo no quería hacer de esto un circo y entonces lo que yo pretendía era que el sacerdote fuera removido de la zona donde estaba y que fuera destituido para que no siguiera abusando de los creyentes detrás de una sotana. Ese sacerdote siempre buscaba grupos juvenil y pues tal ves abusar de ellos. Esto fue lo que me llevó a denunciarlo ante las autoridades eclesiásticas".

Este, es parte del testimonio que un vecino de Aguas Zarcas, dio al periodista Álvaro Sánchez de Telenoticias y quien lo compartió con San Carlos Digital.

Los hechos a los que se refiere habrían ocurrido durante un encuentro de la supuesta víctima, su esposa y otro grupo de adultos con el padre Francisco Calvo Bolaños, cuando era sacerdote en ese distrito.

No obstante, la Diócesis de Ciudad Quesada, dice no tener registro de esta denuncia pero, menciona una nueva que se ventiló en diciembre de 2018 y por la que justamente, fue separado y expulsado de la Diócesis, el sacerdote Calvo Bolaños.

Esa denuncia, fue puesta ante la Curia Diocesana el pasado 17 de diciembre y 4 días después, el propio sacerdote aceptó la acusación y por ello fue separado bajo la figura de suspensión canónica por conducta sexual inapropiada.

Este caso, habría involucrado a una personas mayor de edad por lo que la Iglesia aclara que no hay denuncias por abuso a menores de edad y que menciones al sacerdote Calvo.

Antecedentes

¿Por qué Calvo continuaba como sacerdote en el cantón si ya en en 2002 había sido condenado por abuso sexual contra menor de edad?

Tras la publicación de Telenoticias, la Diócesis de Ciudad Quesada, liderada por el Obispo Jose Manuel Garita, emitió un amplio comunicado de prensa en el que justifica por qué y pese a una condena, Calvo continuó como sacerdote en varias parroquias del cantón.

Luego de que su condena quedara en firme, por abuso sexual contra menor de edad, el 27 de enero 2004; bastó un mes para que el propio padre se entregara a las autoridades judiciales y cumplió una pena de 2 años de cárcel en el actual Centro Penitenciario Nelson Mandela en La Marina de San Carlos.

Fue condenado a 4 años de prisión por besar en la boca a un menor de 16 años, vecino de Barrio San Martín de Ciudad Quesada, lugar donde era Párroco.

En 2006, con el beneficio de libertad condicional, salió de prisión pero se incorporó de nuevo a su ejercicio sacerdotal.

El caso, fue elevado al Vaticano, donde no consideraron grave el hecho, pues según el mismo comunicado, una investigación de varios años facultó al entonces Obispo Ángel San Casimiro y posteriormente a Osvaldo Brenes (QEPD) para mantenerlo en la Diócesis.

La Santa Sede, lo que recomendó fue acompañamiento espiritual y psicológico, el cual, según el comunicado se realizó de la forma correcta.

Cuando Garita asume como tercer Obispo, ya el Vaticano había resuelto que superadas las pruebas, Calvo podía continuar en el sacerdocio.

8 años después de la resolución de la Santa Sede, una nueva denuncia es de conocimiento de la Diócesis, por lo que proceden con al suspensión canónica.

"Esta es una pena solo impuesta a los clérigos en la Iglesia Católica, en la cual se determina que el clérigo no puede ejercer ningún oficio relacionado a su ministerio sacerdotal y el Padre Francisco es uno de ellos", dijo a San Carlos Digital, Alban Arroyo, Vicario General de la Diócesis de Ciudad Quesada.

Antes de ser expulsado, Calvo fue párroco en Aguas Zarcas, Santa Rosa de Pocosol y hasta hace dos meses en La Fortuna. Hoy, según supo este medio, habita la casa de sus padres en Alajuela.

Queda ahora a determinación, una vez más del Vaticano, si es del todo expulsado de la Iglesia Católica.

Según el departamento de prensa de la Diócesis, la declaración del sancarleño brindada a Telenoticias, no tiene denuncia formal en la Curia, por lo que hacen un llamado, en aras de la transparencia, para que el supuesto afectado se apersone con el Obispo Garita a interponer el proceso..

Lea también: