Hasta el momento, se contabilizan cerca de 7000 edificios del sector público y privado, 5000 mil centros educativos y se trabaja con al menos 119 comunidades.
Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) indicó sentirse agradecido pues “las personas que se están sumando al evento es porque piensan en el bien de los demás, además de ser conscientes que un sismo fuerte puede ocurrir en cualquier momento” agregó el jerarca.
Es importante mencionar que queda 1 día para inscribir al centro de trabajo, familia o institución en el Simulacro, ingresando a la página web simulacro.cr o descargando la Aplicación disponible para AppStore y Google Play llamada SimulacroCR.
Este año, existirán diferentes escenarios sobre los cuáles el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo deberá cumplir con su tarea de salvaguardar la vida humana. Por ejemplo, el Benemérito Cuerpo de Bomberos evacuará a la mayoría de los lugares de larga estancia del país, mientras atienden un escenario de incendio dentro de las instalaciones.
EL Patronato Nacional de la Infancia evacuará a más de 46 albergues donde permanecen niños y niñas.
La participación activa de la sociedad civil y grupos organizados, diferentes instituciones públicas y privadas y comunidades busca fortalecer su capacidad de respuesta ante un evento real por sismo o terremoto, permitiendo organizar actores y recursos, establecer mecanismos de coordinación, planificar tareas, aplicar planes, protocolos y procedimientos, y posteriormente aplicar medidas correctivas y preventivas.
El ejercicio de simulacro se realizará el próximo 10 de agosto a las 10 a.m., en acatamiento al decreto N° 41828-MP.
Este año, el objetivo del simulacro es la preparación de todos los sectores del país porque un sismo puede ocurrir en cualquier lugar.
¿Cómo participar del IV Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo?
Participar es muy fácil. Mediante tres pasos muy sencillos puede participar del simulacro y aprender a responder de forma segura ante la ocurrencia de un sismo o terremoto:
- Inscribirse
- Prepararse revisando el Plan de Emergencia y
- Realizar la evacuación (miércoles 10 de agosto a las 10 a.m.) y reportarlo en la aplicación para celular SimulacroCR.
- INSCRIPCIÓN Las personas, empresas, instituciones o comunidades contarán con 2 plataformas digitales: el micrositio Simulacro.cr, y la aplicación disponible para GooglePlay y AppStore llamada SimulacroCR
- PREPARACION Una vez inscritos, puedes realizar el Plan de Emergencias y si ya lo tiene, es importante revisarlo y adaptarlo. Son 7 sencillos pasos que pueden salvar su vida y la de su familia, compañeros, amigos. Está disponible en ambas plataformas.
- EVACUACIÓN Y REPORTE. El miércoles 10 de agosto a las 10 a.m., en el lugar donde se encuentre, puede realizar la evacuación hacia un sitio seguro. Una vez en el sitio seguro, desde su celular, debe realizar su reporte de participación en la APP SimulacroCR. Además, recibirá un certificado de participación.