¡Tome nota! Este 01 de octubre arranca cobro de parquímetros en La Fortuna

Aún no hay permiso para cobro sobre ruta nacional por lo que los espacios demarcados, serán borrados para no confundir a los usuarios y el sistema inicia, en rutas cantonales.

Pese a la oposición de un grupo de vecinos, los parquímetros entrarán en operación en La Fortuna a partir de este 01 de octubre.

Así lo confirmó la Policía Municipal este lunes. En un inicio el sistema quedaría activado este mismo día, pero, hubo un cambio.

Esto obedece a que aún no hay permiso de Ingeniería de Tránsito para operar sobre ruta nacional. El municipio hizo la solicitud meses atrás pero aún no hay respuesta

"A todo lo que está en ruta nacional se le van a borrar los números para que no confunda. Eso va a ser con un procedimiento oficial a cargo de los mismos que cometimos el error", detalló Keylor Castro, director de la Policía Municipal.

Y es que la demarcación de espacios sobre rutas nacionales generó molestia en un grupo de vecinos del distrito; justo por la falta de permisos por parte del MOPT para su operación.

El fin de semana, este grupo borró con pintura y por sus propios medios algunos de estos espacios, pero intervino la Fuerza Pública. Al parecer, hubo personas detenidas, entre ellas, la líder del movimiento Susan Rodríguez.

Estos vecinos, consideran que "es ilegal" la demarcación sin el permiso de operación por lo que, desde días atrás, levantaron la voz contra el proyecto.

Desde su presentación, las autoridades municipales y de ADIFORT, explicaron que el sistema iniciaría con el cobro en parquímetros sobre rutas cantonales y en una segunda etapa, con permiso en mano, en rutas nacionales.

La Policía Municipal, semanas atrás, adujo un "error de comunicación" con la empresa e-Park que extendió la demarcación sobre vía nacional. La misma empresa, es la encargada durante todo este lunes, de borrar la demarcación sobre la 142.

¿Para qué son los fondos del proyecto?

La estimación es de ingresos por ¢509 millones al año. ¢253 millones, tienen como destino fortalecer un plan de seguridad integral que promueve el distrito y ¢255 millones irán a la empresa a cargo del servicio.

En primera instancia, el plan de la comunidad incluye 30 cámaras de seguridad que instala la Municipalidad de San Carlos y con estos ingresos, darían sostenibilidad a este proyecto hasta por 4 años.

Además, podrán pagar personal 24/7 para el monitoreo de las cámaras en un centro especializado.

Podrían cubrir el pago de dos policías por parte de la Municipalidad de San Carlos con todos los equipos necesarios que, se sumarían a otros 3 oficiales que ADIFORT asumiría por tres años.

Luego de ese tiempo, los parquímetros podrían sostener el trabajo de los cinco policías y además, la nueva delegación de Policía Municipal que abrirá en La Fortuna.

Desde su presentación, las autoridades justificaron este proyecto como una forma de ordenamiento vial del distrito.

Lea también: