¡Tome nota! Este sábado abre el formulario para vacunación gratuita contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud anunció una nueva jornada de vacunación.

Este sábado, a partir de las dos de la tarde, queda disponible el formulario para acceder de forma gratuita a la vacunación contra la fiebre amarilla. Este día, el Ministerio de Salud, habilitará espacios del 7 al 12 de julio.

El Ministerio de Salud anunció una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, debido a la baja disponibilidad de dosis en el mercado privado y el aumento de costarricenses que viajarán a Colombia durante julio.

Esta decisión también responde a la emergencia sanitaria declarada en ese país y al riesgo regional creciente por esta enfermedad.

Las citas se podrán agendar en el sitio oficial del ministerio https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html, el cual estará habilitado: este sábado 05 de julio a partir de las 2:00 p.m.

En el primer bloque, aplicarán 250 dosis diarias los días 4 y 5 de julio, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. en el Estadio Nacional.

Luego, del 7 al 12 de julio, ofrecerán 500 dosis diarias en el mismo horario y lugar.

En el segundo bloque, del 14 al 19 de julio y del 21 al 24 de julio, aplicarán 500 dosis diarias también de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. en el Estadio Nacional.

Según la Organización Panamericana de la Salud, en lo que va del 2025 se han registrado 235 casos de fiebre amarilla en la región de las Américas, con una tasa de letalidad del 41%. Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia son los países con más casos reportados.

En Costa Rica, esta vacuna es obligatoria para quienes viajan a zonas con presencia de fiebre amarilla, ya que protege contra una enfermedad viral grave que puede causar fiebre alta, hemorragias internas y fallos hepáticos.

Aunque existe una excepción temporal que permite viajar sin la vacuna hasta el 31 de agosto de 2025, el Ministerio recuerda la importancia de estar protegidos, especialmente ante brotes activos en la región.

Actualmente, la vacuna contra la fiebre amarilla está prácticamente agotada en la mayoría de farmacias y centros privados de vacunación en Costa Rica.

Lea también: