Muchas personas esperan alguna delegación específica para observar durante el desfile del 15 de setiembre, sobre todo en su presentación especial frente a la catedral de Ciudad Quesada.
Para este 15 de setiembre serán 46 las delegaciones que engalanarán la fiesta patria en este 203 aniversario de nuestra independencia, informó la Comisión Cívica.
Tome nota del orden del desfile:
- Dirección Regional del MEP y autoridades municipales
- Policía de Tránsito
- Cuerpo de Bomberos
- Cruz Roja
- Fuerza Pública y Corazoncitos azules
- Policía Municipal
- Centro de Educación Especial
- CAIPAD y Amor y Esperanza
- Brainy Kids
- Amiguitos y Kid House
- Happy Kids
- Escuela El Campo
- Escuela San Juan
- Escuela Ron Ron
- Escuela San José de la Montaña
- Escuela San Ramón
- Escuela Gamonales
- Escuela San Gerardo
- Escuela San Vicente
- Escuela San Rafael
- Escuela San Luis
- Escuela San Martín
- Escuela Dulce Nombre
- Escuela El Carmen
- Escuela Buena Vista
- Escuela Antonio José de Sucre
- Escuela Porvenir
- Escuela Barrio Los Ángeles
- Escuela La Tesalia
- Escuela Puente Casa
- Escuela Las Mercedes
- Escuela Juan Chaves
- Escuela Concepción
- Centro Educativo San Carlos Borromeo
- Colegio Diocesano
- Colegio San Francisco
- Escuela Juan Bautista Solís
- Carmen Lyra
- Green Forest
- Liceo San Carlos
- Liceo Francisco Amighetti
- Liceo de Sucre
- COTAI
- Cindea San Carlos
- Colegio San Martín
- Colegio Agropecuario
El evento está para iniciar a las 8 de la mañana con un pequeño acto protocolario, como es habitual.
Por la cantidad de representaciones, la idea de la organización es que el desfile termine a eso de las dos de la tarde.
El recorrido inicia en el almacén de Coopelesca, pasa por el ICE, el Centro Comercial Meco, el costado este del Mercado y llega al parque de Ciudad Quesada.
Ahí las delegaciones se detienen por 5 minutos y luego, siguen su recorrido hasta el Registro Público donde concluye el desfile.