Tragedia revive urgencia de estación en Guatuso. Bomberos tardaron 50 minutos en llegar

A la tragedia acudieron unidades de La Fortuna y Upala pero, al llegar ya las llamas envolvían la estructura.

¿Pudieron salvarse las tres personas que fallecieron en un incendio en Guatuso? Si los Bomberos hubieran estado cerca, al menos habrían podido agilizar el rescate.

Esta es la realidad de los vecinos de Guatuso ante la ausencia de una estación de Bomberos. Esta tragedia revive la urgencia de contar con equipo especializado en el cantón.

Para atender esta tragedia, tuvieron que desplazar unidades de La Fortuna de San Carlos y de Upala. Cada una, en promedio, a 45 minutos del punto.

"El tiempo efectivo de respuesta, anotado en bitácoras es de 50 minutos y cuando llegan se encuentran la estructura por completo con fuego y ya se vuelve muy difícil accesarla y lamentablemente no pudimos hacer nada respecto al rescate y nos enfocamos en evitar que se propagara el incendio a una segunda vivienda", detalló Édgar López, jefe de batallón de la Zona Norte.

Sueño en camino

Un convenio institucional permitirá, algún día, la construcción de la nueva estación de Bomberos en Guatuso. Interviene el ayuntamiento local, el INDER y Bomberos.

En diciembre de 2023 cayó la buena noticia que da vida a esta obra. El Instituto de Desarrollo Rural fue el que encargado de donar el terreno en el que se levantará la nueva sede.

Se trata de una propiedad de 5 314 metros cuadrados, que se ubica en el sector de El Silencio en San Rafael de Guatuso, contiguo a la Plaza de Deportes.

La idea es iniciar la construcción, a más tardar en 2025 para que en 2026 inicie operaciones en el cantón, pero ahora, las autoridades bomberiles presionan para que la entidad no sea desfinanciada, y poder cubrir el presupuesto para el proyecto.

"Tanto el Concejo Municipal como la Alcaldía hemos manifestado nuestra firme oposición al proyecto 24.518, que propone reducir el presupuesto del Benemérito Cuerpo de Bomberos. En lugar de recortar recursos, consideramos fundamental fortalecer a los cuerpos de emergencia para garantizar una mayor seguridad pública", informó la municipalidad local este lunes.

Según el reporte, en Guatuso atienden en su mayoría enjambres de abejas, cortos circuitos, incendios estructurales, rescate de animales y accidentes de tránsito con personal de Upala y refuerzo de La Fortuna.

Lea también: