Las autoridades locales de salud, trabajan en nuevas estrategias de contención del coronavirus en San Carlos.
Desde hace algunas semanas anunciaron la aparición continua de contagios sin nexo epidemiológico y a partir de ahí, hablan de transmisión comunitaria en el cantón, es decir cuando pierden la trazabilidad en la cadena de transmisión de la enfermedad.
"El cantón de San Carlos está en una fase de trasmisión comunitaria, muchos de los casos detectados no tienen nexo, lo que sugiere que el caso índice podría ser un caso de covid aún no detectado en la comunidad. De ahí la importancia de ser muy rigurosos y disciplinados en el cumplimiento de las medidas sanitarias", dijo a SCD, Melvin Anchía, Epidemiólogo Regional de la CCSS.
Lo que preocupa a las autoridades locales es que, ante la apertura de actividades económicas algunas personas relajan sus medidas y el llamado es a mantener activos todos los protocolos establecidos.
El aumento significativo de casos en las comunidades y la pérdida de trazabilidad, son indicadores sensibles que orientan a las autoridades a las nuevas estrategias de contensión.
"Técnicamente es viable tener una reducción significativa de casos en la medida que la población asuma la responsabilidad de cortar cadena de trasmisión en su casa, en el trabajo, en la comunidad, en espacios recreativos, otros", añadió Anchía.
Parte de esas nuevas estrategias incluyen principal atención a población vulnerable, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Este 15 de setiembre, San Carlos llegó a los 1069 casos activos covid-19. 610 personas están en el registro de recuperados y hay 8 muertes vinculadas al virus.
Pital y Ciudad Quesada son los distritos con más casos activos: 321 y 197 respectivamente. Igual, cada distrito suma 3 muertes.
Puede ver el reporte completo en el siguiente enlace: https://sancarlosdigital.com/coronavirus/
Según el último reporte de la CCSS, en el Hospital San Carlos hay 3 pacientes internados en salón, en condición estable.