Turismo de La Fortuna reporta 30% de pérdidas por baja en el tipo de cambio

Los empresarios temen que, aumente la percepción de que el país es caro y el turismo prefiera otros destinos más accesibles.

La baja constante en el tipo de cambio del dólar, mantiene en preocupación continua a representantes del sector turismo en La Fortuna.

Hasta el momento, los empresarios reportan pérdidas de hasta un 30% en sus ingresos a causa del costo del dólar en relación con el colón.

A este 22 de enero, el Banco Central de Costa Rica referencia en ¢513.33 la compra y en ¢519.36 la venta.

"Las tarifas, los precios, todo ya estaba establecido y de un pronto a otro empezó a bajar, bajar y bajar el dólar y, en turismo uno no puede, de un día para otro, bajar tarifas por que hay contratos hasta de tres años antes que se hacen con agencias y con base en ese contrato, se hacen contrataciones y otras inversiones", puntualizó Tadeo Morales, vocero de la Arenal Cámara de Turismo.

La proyección que tenía el sector para esta temporada era que el precio rondaría los ¢580 y los ¢620 por dólar.

"El mismo turista ve que el dólar alcanza cada vez menos, un 30% menos en este momento. Si un cliente venía antes con $100 podía comprar ¢70 mil y al día de hoy solo le alcanza para ¢50 mil", añadió Morales.

El sector es insistente en negociaciones con el Banco Central para que tome en cuenta sus argumentos y lo que consideran una afectación grave en la industria e incluso, otros sectores productivos.

"Una de las afectaciones más nefastas es la pérdida de competitividad que tiene el país, la competencia es dura en el mercado internacional y es muy sensible que se afecte la percepción de que este es un país caro", concluyó Morales.

A los reclamos al BCCR se unen todas las cámaras del sector productivo que piden intervención inmediata para no poner en riesgo exportaciones y hasta inversiones en el país.

Lea también: