Un parque-cementerio emerge en las montañas de San Vicente

En este momento, cuando fallece un miembro de la comunidad los familiares deben sepultarlo en Ciudad Quesada. La idea es que los pobladores que fallezcan puedan quedarse en el pueblo.

Un esfuerzo comunal está por dar resultados en San Vicente de Ciudad Quesada. Tras muchos meses de trabajo y esfuerzo, la comunidad empezará la construcción de un parque-cementerio.

En este momento, cuando fallece un miembro de la comunidad los familiares deben sepultarlo en Ciudad Quesada. En muchos de los casos hasta las velas deben ser en el centro del distrito que está a 7 kilómetros del pueblo.

Para que las despedidas sean menos dolorosas, la comunidad creó una comisión especial que está a punto de iniciar la construcción del proyecto. La idea es iniciar antes de que termine este año.

"En los momentos de un familiar el mismo hecho de no poder sepultarlos en la misma comunidad, más si son personas mayores con un grado de arraigo muy fuerte, pesa mucho al momento de la separación y nos ha pasado que se nos mueren los fundadores o los hijos de los fundadores de la comunidad y queda ese sentimiento de haber tenido que llevar a sepultar su cuerpo a Ciudad Quesada", detalló Edilberto Blanco, coordinador de la comisión.

La Asociación de Desarrollo de San Vicente donó el terreno y por medio de actividades comunales y venta de comidas empezaron a recaudar fondos.

Lo primero fue pagar y obtener la viabilidad ambiental para poder continuar con el proyecto que está a punto de emerger.

"Estamos por empezar el proyecto que pretende ser un lugar muy bonito, no un cementerio tradicional y el diseño está elaborado para que sea un cementerio-parque que además, está en un lugar muy hermoso, con una vista espectacular, un entorno muy bonito", añadió Blanco.

El campo santo estará ubicado a unos 600 metros del centro de la comunidad según lo dispuesto.

Lea también: